En esta noticia

La función más básica de las monedas es la adquisición de bienes y servicios o el ahorro. Pero no es la única. Las monedas han sido piezas coleccionables durante siglos. Esto se debe a que cumplen una función histórica, ya que su conservación y estudio permite conocer distintas culturas y épocas.

Debido al valor que cobran como artefactos arqueológicos, las subastas son una gran fuente de ingresos para aquellos aficionados a esta práctica. Es por ello que la numismática cumple un rol fundamental en la tradición española.

¿Cuáles son las monedas más valiosas del mundo?

Double Eagle

Esta moneda se considera la más cara del mundo. Fue acuñada en Estados Unidos en el año 1933 y sólo hay un ejemplar en el mundo.

La última subasta fue en 2021, donde alcanzó un precio de 15.477.132 de euros. Tiene 21.6 quilates y es por esto que se la considera la segunda moneda antigua más cara de la historia. El precio certificado puede alcanzar los 5 millones de dólares.

Liberty Head

Esta moneda norteamericana fue acuñada en 1904 por la Fábrica de la Moneda de Estados Unidos y se vendió por 9 millones de euros en su última subasta.

Su valor se debe a que sólo existen 5 ejemplares en todo el mundo.

Denario de oro

Los denarios son monedas especialmente antiguas. Resultan difíciles de encontrar en subastas, pues se consideran un objeto patrimonial, de ahí que su valor sea tan elevado.

El más valioso de ellos cuesta 4,3 millones de euros. Se trata de un denario del año 723 d.C, acuñado en el Califato Omeya.

Sólo hay 12 ejemplares conocidos, por eso es la moneda islámica más cara del mundo.

Áureo de Roma

El áureo romano del año 42 a.C alcanza los 3,5 millones de euros en el mercado de subasta. El motivo, además de su antigüedad, es que se trata de la época en la que Julio César fue asesinado por Bruto.

Sólo existen 3 ejemplares. Uno de ellos está en el Museo Británico, otro en el Museo del Bundesbank, y un tercero en manos privadas, que es el coleccionista que pagó los 3,5 millones de euros.