En esta noticia

Las tormentas que barren el Mediterráneo han puesto en jaque a varias provincias y han obligado a activar todos los protocolos. El temporal ha descargado con fuerza sobre la Comunidad Valenciana y las Baleares, con acumulados que han colapsado carreteras, alterado servicios y forzado suspensiones preventivas.

En este contexto cambiante, la Aemet elevó al aviso rojo a Ibiza y Formentera a mediodía por riesgo extremo de lluvias torrenciales, tras una mañana de idas y venidas entre nivel amarillo y naranja.

La alerta más severa llegó con un mensaje ES-Alert a los móviles de la población que advertía de "lluvias torrenciales" y pedía "evitar desplazamientos y actividad en el exterior" y no acercarse a "torrentes, rieras ni zonas inundables", así como evitar zonas bajas y sótanos.

Aviso rojo en Ibiza y Formentera con lluvia extrema prevista

El aviso rojo, el máximo del sistema, se emitió por la previsión de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de 100 a 180 l/m² en 12 horas en las Pitiusas.

La agencia mantuvo el nivel durante el tramo más crítico de la jornada y lo ajustó conforme evolucionaba el radar. En paralelo, se registraron precipitaciones muy fuertes durante la madrugada en la isla.

La presión sobre los servicios de emergencia fue inmediata. En Ibiza, el temporal obligó a cortar carreteras, desalojar un colegio de forma preventiva y suspender consultas en el entorno sanitario de Can Misses por filtraciones. Medios locales calificaron el episodio de "histórico" y documentaron cancelaciones y cierres parciales.

Valencia bajo el agua y Alicante en naranja con acumulados notables

La otra gran zona crítica fue Valencia, donde durante la noche se recogieron hasta 184 l/m² en algunos puntos. Las trombas tumbaron árboles, dañaron vehículos y paralizaron buena parte de la actividad, con clases suspendidas en numerosos municipios. Aunque los avisos han ido cambiando por horas, la situación obligó a mantener dispositivos de emergencia y comunicación constante con la ciudadanía.

Más al sur, Alicante activó el aviso naranja en el litoral norte por la posibilidad de 60 l/m² en una hora, además de un amarillo posterior por acumulados de 90 l/m² en 12 horas. La alerta se extendió por tramos al resto de la provincia a medida que el temporal avanzaba, con incidencias en carreteras y suspensiones puntuales de actividades al aire libre.

Qué se debe hacer mientras dura la emergencia

Ante un aviso rojo o naranja, la recomendación es limitar desplazamientos, no cruzar zonas anegadas y evitar rieras, torrentes y puntos bajos susceptibles de inundación.

El propio ES-Alert enviado en Ibiza insistió en extremar la prudencia: "lluvias torrenciales... evite desplazamientos... no se acerque a torrentes, rieras ni zonas inundables y evite sótanos".

Este sistema lanza mensajes geolocalizados cuando la Aemet advierte con antelación de fenómenos peligrosos, y permite a las autoridades llegar a todos los móviles en minutos.

También conviene retirar vehículos de zonas inundables, asegurar objetos en terrazas y balcones y desconectar equipos eléctricos en semisótanos. En caso de incidentes, el canal de referencia es el 112.

Los partes oficiales y la web de Aemet se actualizan con variaciones de nivel por horas; es normal que, en episodios convectivos como este, los avisos suban o bajen en cuestión de minutos.