

La Comunidad de Madrid ha decretado el estado de emergencia temporal por la crecientesuperpoblación de jabalíes, que ya afecta a 124 municipios de la región. El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha medidas extraordinarias para cazarlos, con actuaciones en zonas urbanas y naturales que incluyen el uso de trampas, arcos y operativos en cotos de caza.
Uno de los puntos críticos en Madrid es la zona de El Pardo, donde los tramperos ya trabajan para capturar ejemplares. La estrategia, liderada por José Lara, jefe del Área de Caza y Pesca de la Comunidad, para la problemática de que los jabalíes provocan más de 120 accidentes de tráfico al año y dañan cultivos.
La Comunidad de Madrid activa a tramperos y ayuntamientos para frenar la superpoblación de jabalíes
El plan de emergencia anunciado por la Comunidad de Madrid busca contener una expansión incontrolada de jabalíes que amenaza tanto al medio natural como a la seguridad ciudadana.

Con 124 municipios implicados, la administración regional ha autorizado a los ayuntamientos a actuar directamente mediante métodos controlados: captura con jaulas, uso de arco y batidas en cotos de caza.
Durante una jornada en El Pardo, equipos especializados lograron capturar a una hembra, una muestra del éxito inicial del operativo.

Según José Lara, responsable autonómico de Caza y Pesca, la situación es crítica, los jabalíes causan accidentes, propagan enfermedades y dañan explotaciones agrícolas. Además, su presencia en entornos urbanos es cada vez más habitual, alimentándose de residuos y perdiendo el miedo al contacto humano.












