En esta noticia

Las vitaminas son compuestos químicos esenciales para la vida y al menos 13 de ellas son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, estas sustancias no son producidas por el cuerpo naturalmente. Por ello, los humanos las incorporan a través de la alimentación.

Una de ellas es la biotina o vitamina B8, un compuesto que "participa en procesos de transformación de los alimentos y de la energía, tales como la digestión y utilización de los hidratos de carbono, formación de ácidos grasos e interconversión de aminoácidos", según la explicación de la Clínica Universidad de Navarra.

La deficiencia de biotina puede causar "dermatitis, pérdida de pelo, inflamación de la lengua, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, palidez, fatiga y depresión", desarrollan. Es por este motivo que resulta fundamental incorporarla a través de la dieta o en forma de suplementos. Pero ¿cuáles son los alimentos que contienen biotina?

Alimentos con biotina para el crecimiento del cabello

De acuerdo a los médicos especialistas de la Clínica, la biotina se encuentra de forma natural en alimentos como el hígado, la yema de huevo, las hortalizas, los frutos secos y la levadura.

Asimismo, la biotina también se puede incorporar a través de suplementos multivitamínicos que tienen como objetivo reducir el quiebre capilar y promover el crecimiento del cabello.

Del mismo modo, cuando se la aplica tópicamente por medio de productos como shampoos, cremas o serums, fortalece las hebras y reconstruye el cabello desde la raíz, nutre, da fuerza y elasticidad.