

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, pidió que los 347 convencionales nacionales de su partido aprueben "un acuerdo amplio, suficientemente amplio, que nos dé competitividad" mientras consideró que los ex socios en UNEN, el socialismo de Hermes Binner y el GEN de Margarita Stolbizer "hasta aquí se han mostrado bastante remisos a conformar acuerdos más allá de UNEN." En ese sentido advirtió que "se equivocan, en esta hora todos los dirigentes de la oposición tenemos un desafío" porque, recordó, "en el año 2011 la Presidenta ganó con el 54% de los votos por virtudes propias y también por errores de la oposición que se presentó atomizada, dividida, fragmentada".
A pocos días de que se reuna en Gualeguaychú la Convención, el senador y precandidato presidencial pidió conformar esa coalición entre la UCR, la Coalición Cívica y el PRO, "con quienes todos estos años hemos estado en la misma vereda, la de la defensa de los valores republicanos".
Remarcó que es condición necesaria que esa alianza "luego tenga la mayoría parlamentaria suficiente y un programa común para el cambio".
Al ser consultado sobre por qué no sumar al Frente Renovador, Sanz defendió "la mayor amplitud posible" pero aclaró que es "realista" y que debe haber "una orientación política".
El año pasado, quien primero blanqueó su acercamiento a un precandidato presidencial no radical fue el senador jujeño Gerardo Morales selló un acuerdo en su provincia con Sergio Massa. "Yo quiero que Gerardo Morales sea gobernador de Jujuy. Fui el primer dirigente del radicalismo que salí a bancar esa foto", subrayó. Incluso no descartó que en la posible alianza que promueve luego (no antes, ni al mismo tiempo) "vengan otros partidos, puede ser el Frente Renovador, u otros". De todos modos, consideró que en principio esa posibilidad sería para aquellas provincias como Jujuy, Tucumán o Santa Cruz, donde sus correligionarios pelean contra "feudos". "Creo que hay que contemplar que en algunas provincias es más importante que el acuerdo sea con Massa", evaluó.













