

La presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, señaló hoy que “la política es el instrumento más adecuado para modificar la realidad en beneficio de las grandes mayorías” en el cierre del Congreso Nacional del Radicalismo popular que preside el dirigente alfonsinista Leopoldo Moreau.
Frente a militantes radicales, la jefa de Estado recordó la historia del PJ y de la UCR con “sus tensiones internas”, rescató las figuras de Perón e Yrigoyen y reafirmó las convicciones “nacionales, políticas y democráticas” de ambos partidos.
“Estoy harta de los políticos autorreferenciales”, dijo la jefa de Estado y apuntó sin nombrar contra varios candidatos presidenciales.
Además, afirmó que después de la crisis social, política y económica de 2001 en Argentina “hay un fin de ciclo de los que se quisieron adueñar de partidos populares para instalar el neoliberalismo como sí lo hicieron en los 90”, ya que “las políticas neoliberales no necesitaron tener partidos ni tener dirigentes, tenían la mejor máscara que fue el peronismo”.
Durante el cierre del congreso nacional del Radicalismo Popular en Parque Norte, Cristina vinculó a Domingo Cavallo, el ex economista del gobierno de Carlos Menem y luego de Fernando de la Rúa, con el “ciclo del neoliberalismo” y acusó que “algunos piensan ejecutar -esas mismas ideas neoliberales- pero no se animan a decirlo porque sino no lo votaría nadie”, en relación a los candidatos para las elecciones presidenciales de este año.
La presidenta aseguró que “lejos del fin de ciclo, estamos entrando en un nuevo ciclo político”, al cerrar el Congreso Nacional del Radicalismo Popular, una vertiente del centenario partido afín al kirchnerismo.
Al referirse a los que utilizan esa denominación para hacer hincapié en el final del mandato de la jefa de Estado, Cristina Kirchner sostuvo que “el verdadero fin de ciclo se produjo en Argentina en el año 2001”, en alusión al neoliberalismo de los años previos.
Más Videos













