La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció esta tarde que vetó la ley del 82% móvil de los jubilados, aprobada anoche en el Congreso.

En un acto en Casa Rosada, la Presidenta dijo que "la oposición intenta desfinanciar y quebrar al Estado para que no pueda cobrar nadie". Sostuvo, además, que "antes de votar una norma hay que saber de dónde vendrá el funcionamiento".

La presidenta hizo un largo raconto de la historia previsional, que arrancó como "una tragedia" en 1962. En su recorrido, criticó a Raúl Alfonsín y también al gobierno de Menem porque en 1994 se instaló "el desprestigio de las cajas jubilatorias" que dio origen a las AFJP.

"Por eso decidimos recuperar los recursos de los trabajadores. Los fondos son acciones de un fondo de garantía, luego la movilidad jubilatoria, con dos aumentos al año desde el 2003", dijo la mandataria.

Tras el veto, el Congreso puede insistir volviendo a votar la ley, pero con una mayoría especial. Si este fuera el caso, muy díficil con los ajustados números que existen en el Parlamento, no puede volver a ser vetada.

Agradecimiento a Scioli

La relación entre el kirchnerismo y el gobernador bonaerense parece que vuelve a transitar por cauces más tranquilos después de que Kirchner lo desafiara en público a que “diga quién le ata las manos en materia de seguridad y luego del acercamiento que tuvo con el peronismo federal.

“Gracias Scioli. Vos fuiste vicepresidente de un hombre difícil, pero de una valentía, coraje y compromiso con el país y su vida que siempre mantuvo , le dijo Cristina al bonaerense, que estaba escuchando atento el discurso.

Antes, Scioli había dicho que el veto de la ley era lo más coherente que podía hacer el gobierno. De todas maneras, hoy el ex presidente Eduardo Duhalde lo elogió por Radio América, al considerarlo una “rara avis dentro del gobierno kirchnerista , al destacar su estilo de diálogo, poco confrontativo. Duhalde lo bendijo como un “presidenciable .