En esta noticia
A partir de este martes 1° de octubre comenzó a regir en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo cuadro tarifario para el boleto del subte, que se suma a la actualización que también sufrieron los boletos de colectivos.
La tarifa aumentó un 16,46%, lo que deja un costo base de $ 757 para aquellos que utilizan la tarjeta SUBE registrada. El Premetro, por su parte, subió a $ 264,95.
Se trata del tercer y último tramo del ajuste del cuadro tarifario autorizado por el Gobierno porteño, que totaliza un 360%, y que iba a aplicarse en agosto pero fue postergado. En lo que va del año, el boleto de subte acumula un incremento de 589%.
Aumenta el subte: ¿cuánto cuesta viajar desde hoy 1° de octubre?
Con este último aumento, el boleto para quienes paguen con Tarjeta SUBE registrada pasará de $ 650 a $ 757. El nuevo cuadro tarifario del subte en la Ciudad de Buenos Aires queda del siguiente modo a partir del 1° de octubre:
- 1 a 20 viajes: $757;
- 21 a 30 viajes: $605,60;
- 31 a 40 viajes: $529,90;
- 41 viajes en adelante: $454,20.
Para quienes no cuenten con la tarjeta SUBE registrada, el boleto tiene a partir de hoy un valor de $ 859,07, mientras que el Premetro costará $ 300,67.
Vale aclarar que continuará vigente el sistema de descuentos para pasajeros frecuentes conocido como Red SUBE, el cual permite bonificaciones de entre el 20% y el 40% según el número de viajes realizados al mes.
Atención SUBE: estas personas podrán pagar menos de la mitad del boleto de colectivo, tren y subte
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el instructivo para obtener el beneficio de la Tarifa Social Federal de transporte.
Según establece la Resolución N° 384/2021, este beneficio permite acceder a un 55% de descuento en la tarifa del transporte público a distintos grupos del organismo previsional.
Podrán acceder a este beneficio las personas que sean titulares de algunas de las siguientes prestaciones:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Progresar
- Jubilaciones y pensiones
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personal de casas particulares
- Monotributo Social
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensión No Contributiva por Invalidez
- Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Potenciar Trabajo