En esta noticia
Una investigación realizada por Nicaragua Investiga y Connectas reveló que el ex líder de Montoneros, Mario Firmenich, está trabajando junto a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. El informe revela su salario, dónde vive y que cargo ocupa en el gobierno sandinista.
Durante 1984, Mario Firmenich fue condenado junto a Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía a 30 años de condena por los homicidios de Francisco Soldati y Ricardo Durán además de los atentados contra Juan Alemann, Francisco Canciller y Ventura Belford Miño.
Aunque el crimen con más impacto social fue el "juicio revolucionario" al militar y ex presidente Pedro Eugenio Aramburu, en el cual tuvo como ideólogo y ejecutor a Mario Firmenich.
El exlíder guerrillero que salió de la cárcel gracias al indulto de Carlos Menem ahora se lo descubrió en un trabajo estatal para el régimen centroamericano y generó polémica tanto en el país al que presta servicios como en la Argentina.
Firmenich en Nicaragua
A Firmenich se lo vio el año pasado junto a el asesor del presidente de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo (su hijo), y Salvador Sanchez Ceren, presidente entre 2014 y 2019 de El Salvador. El último, acusado por corrupción y prófugo de la justicia de su país.
Los medios de comunicación oficialistas de Nicaragua por medio de un informe en 2020, remarcaron que Firmenich estaba bajo el cargo de "asesor de la presidencia para la Planificación.
¿Cuánto cobra Mario Firmenich?
El ex líder de Montoneros, cobra un salario neto mensual de 133,710.59 córdobas (3.735 dólares), mientras que su sueldo anual llega así a los 44.827 dólares, un total de 1.604.527 córdobas.
Por otro lado, se encuentra viviendo en un domicilio en una zona exclusiva de Managua, capital de Nicaragua: Residencial Villa San Ángel. Esto último confirma que el país centroamericano es su nuevo país adoptivo.
La investigación por parte de Nicaragua Investiga y Connectas,estima que una propiedad en esa zona cuesta alrededor de 105 mil dólares. El reporte cuenta que la casa tiene un "parqueo vehicular, una sala espaciosa, una cocina con alacena, tres habitaciones con aire acondicionado y sus baños, un extenso patio y un mini-apartamento".
La información fue obtenida a través de una filtración de la base de datos del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), que contiene datos públicos de toda la planta de personal del Estado de Nicaragua y del sueldo neto que reciben.
¿De dónde nace la relación entre Nicaragua y los montoneros?
Durante los años setenta, con los Montoneros ya en acción con sus operativos, llevaron a cabo durante 1978 un plan para apoyar económicamente a los sandinistas que buscaban llegar al poder durante la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en ese entonces.
Por eso mismo, cuando la ofensiva de la revolución sandinista triunfó ante los somocistas, Montoneros estuvo en Nicaragua para acompañar a los victoriosos.
¿Qué otros políticos internacionales están en Nicaragua?
Hoy en día están, la mujer libia Ebtisam Ahmed Elmashi nacionalizada en 1997 que ha ocupado varios cargos diplomáticos, y Mohamed Mohamed Lasthar, sobrino del fallecido dictador Muamar El Gadafi y actual embajador de Nicaragua en Kuwait.
Por último, Mario Firmenich se encuentra violando el artículo 12 de la Ley de Migración y Extranjería, ya que no tiene cedula de identidad, como resultado, no podría trabajar y cobrar un salario en Nicaragua.