

En el prólogo que Alberto Fernández debe tomar la decisión de prorrogar el "cepo aéreo" para limitar a 600 pasajeros diarios que pueden ingresar al país, el Gobierno dimensionó la problemática, al menos en los papeles: afirma que hay apenas 250 argentinos varados en países limítrofes.
El cálculo surge del último informe que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, está presentando frente a la Cámara de Diputados. Entre las más de 2000 preguntas, el funcionario fue consultado sobre la cantidad de argentinos que quedaron en exterior a raíz del ultimo DNU.

"De acuerdo a la información suministrada por nuestras representaciones consulares, al día de la fecha se encuentran en el exterior aproximadamente 250 ciudadanos argentinos o residentes permanentes, que manifiestan no poder regresar por vía aérea o por Buquebús", señala la respuesta del funcionario.
No es la primera vez que el Gobierno sale al cruce de la dimensión de la polémica. La semana pasada desde la dirección de Migraciones rechazaron que hubiera 45 mil varados. Según las cifras oficiales del Ministerio de Interior, en el último mes salieron del país 26.528 personas con fines turísticos. El resto de los que subieron a un avión (unos 17.714) lo hicieron por estudios, mudanza, trabajo o residencia.
Mañana vence el DNU que bajó de 2000 a 600 pasajeros diarios, lo que generó un cuello de botella en el regreso al país para compatriotas. A pesar de la presión de las historias de los varados, replicadas en medios de comunicación, y las críticas de la oposición, la Casa Rosada se encamina a extender la medida.













