El Gobierno determinó quelos turistas extranjeros puedan acceder a un dólar MEP preferencial con la tarjeta de crédito para que dejen de cambiar las divisas en el mercado informal y el economista Enrique Szewachcriticó la medida y adelantó que impactará en la inflación.
"Son todas medidas marginales que encima van a generar un aumento de precios porque los comercios van a preferir venderles a los turistas y no a nosotros", consideró Szewach en dialogo con CNN Radio, y agregó que será más barato para los extranjeros venir al país.
Sobre la inflación que el Ejecutivo no logra contener y se espera que alcance el 100% en diciembre, el economista opinó: "El gobierno quiere hacer un acuerdo de congelamiento de precios por 4 meses que es muy divertido porque lo anuncian antes".
Szewach aseguró que, de realizar el congelamiento, también debería "incluir a los salarios". "Si congelás tenés que decir que es a partir de hoy porque si no, en el medio aumentan los precios", agregó.
Dólar e inflación: el análisis de Enrique Szewach
"Esto forma parte de este folklore argentino que, cuando no hacés lo que tenés que hacer, usas malos sustitutos", sostuvo el exdirector del Banco Central durante la gestión de Cambiemos a nivel nacional.
Uno de los logros de la gestión de Sergio Massa desde su llegada al Ministerio de Economía es la contención de la disparada del dólar que se produjo a fines de la estadía de Martín Guzmán y durante el breve lapso en el que Silvina Batakis estuvo a cargo de la cartera.
"Hay un atraso cambiario de 25% aproximadamente y la situación aguanta por estos parches", analizó Szewach en referencia a cómo evoluciona el dólar oficial que fija el Banco Central cada día con respecto a la inflación.
Por último, se refirió a lasuba de tasas que se produjo en Estados Unidos y consideró que "Argentina está tan aislada del mundo que le impacta poco", aunque se explayó y agregó que "siempre es una mala noticia porque le pega a los socios comerciales y hace que se prolongue la recesión, entre otras consecuencias".