Javier Mileilleva poco más de 100 días como presidente de la Nación y en ese lapso mucho se ha dicho de cuánto durará la luna de miel con el electorado, que lo puso en la Casa Rosada con el 56% de los votos. Una última encuesta revela dos datos que el Gobierno tendrá en cuenta sobre el futuro de su estadía en el poder.
La encuesta, hecha a nivel nacional con 2.506 casos efectivos de manera telefónica, fue realizada por la consultora Analogías entre el 19 y 22 de marzo. Así, mide los efectos ya del discurso ante la Asamblea Legislativa, el 1 de este mes, el impacto de las medidas económicas y el golpe para el Gobierno de parte del Senado, que rechazó el DNU 70/2023 de desregulación de la economía.
Qué dice la última encuesta sobre las principales medidas de Javier Milei
El sondeo pregunta a la sociedad qué opina sobre distintas medidas que el Gobierno nacional tomó o ya anunció que piensa tomar, para medir su nivel de aceptación o rechazo. Entre ellas, la tan mencionada dolarización de la economía.
En ese sentido, el resultado no parece darle una buena noticia a las aspiraciones del minarquista, ya que se consolida una amplia mayoría en contra de eliminar el peso como moneda de curso legal en Argentina.
Según el estudio, apenas el 21,6% de los encuestados respondió a favor de cambiar el peso por el dólar como la moneda de circulación en el país, y una amplia mayoría de 57,6% se manifestó en contra. La cantidad de gente que no sabe (20,8%) casi iguala a los que dicen apoyar.
La dolarización, que fue bandera de Milei en su campaña, incluso acumula más rechazo que la suba de tarifas de servicios públicos (53,7%) pero no tanto como las privatizaciones (45,7%).
El dato que ilusiona a Javier Milei en la última encuesta
A pesar de que sus medidas principales acumulan más rechazos que adhesiones, hay señales que ilusionan al Gobierno nacional de cara al futuro y en especial hacia las elecciones legislativas de 2025, donde la La Libertad Avanza buscará tener un Congreso más afín que la actualidad.
A pesar de las duras medidas de ajuste fiscal, "licuadora" y "motosierra" (Milei dixit) mediante, la imagen del Presidente se mantiene alta y en virtual empate. El 47,6% manifiesta una opinión favorable, entre los que opinan muy bien, bien o regular-bien, y el 46,4% en contra. Un escenario abierto de cara al futuro.
De cara al corto plazo, se mantiene un escenario pesimista, ya que más de 4 de cada 10 encuestados expresaron que se imaginan un escenario peor al actual, contra apenas el 34% que afirmó ver un futuro mejor dentro de los próximos 365 días.
Sin embargo, la foto cambia cuando se proyecta de cara a dos años, cuando los argentinos tengan que ir a las urnas nuevamente. Según esta encuesta, entre los que creen que estará "mucho mejor", "mejor" e "igual de bien" totalizan un 48,3% de gente optimista. Los pesimistas, en cambio, llegan al 41,3%. Un escenario que Milei querrá mantener a la hora de revalidar su Gobierno en las urnas.