El unicornio vinculado a la tecnología y al e-commerce, Mercado Libre, busca sumarse a la Unión Industrial Argentina (UIA). ¿Cómo puede ingresar una empresa vinculada al comercio a la entidad relacionada con la producción? De la mano de sus servicios de logística y distribución.

"Mercado Libre está en proceso de adhesión. Hay distintas categorías de socios", explicó el flamante presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja. "No hay industria sin distribución", agregó sobre la ventana de oportunidad de la empresa de servicios y no bienes, aunque el límite es cada vez más difuso para la industria a partir de la incorporación de tecnología a los procesos: la industria 4.0 a la que apunta la entidad.

El titular histórico de la Coordinadora de Industrias Alimenticias (Copal), ahora bajo licencia para asumir en la UIA, puso el ejemplo del sector que más conoce: "En la alimentación hay 280.000 puntos de venta en el país. De eso, el 35% son supermercados. Hay otras bocas de venta y el resto son distribución, packaging", indicó en declaraciones al programa Toma y Daca, por AM 750.

Funes de Rioja aclaró que la incorporación de la empresa de e-commerce que evolucionó hacia el mundo fintech, inició antes de su asunción. "Es un proceso que venía en marcha y pasa por el comité de encuadramiento", explicó sobre cómo la UIA decide quiénes serán sus nuevos integrantes.

"Respeto mucho la acción empresarial desde el punto de vista productivo de ese grupo y su crecimiento como todos los unicornios. También Globant está en la Unión Industrial y Cessi, la Cámara de la Industria Argentina del Software", remarcó el abogado.

El dirigente, que contó con el apoyo de Techint y Arcor en la candidatura, evitó opinar sobre las controversia que generó su designación y los cruces con el ex presidente de la entidad fabril y hoy directivo del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Ignacio De Mendiguren. "Fue una lista de unidad y se votó por unanimidad", planteó Funes de Rioja.

Cuando una empresa busca sumarse a la UIA, "se ve si cuadra en alguna de las categorías, que son históricas. Hay entidades adherentes como hotelería y gastronomía", remarcó Funes de Rioja.