En medio del revuelo interno por los comicios bonaerenses, el presidente Javier Milei canceló el viaje que tenía previsto a España para este viernes, en donde pensaba participar de un evento partidario de VOX, el espacio conservador de Santiago Abascal.
El primer mandatario iba a a participar del Congreso político "Patriots" en Madrid este fin de semana. El "Europa Viva 25" transcurrirá entre el 13 y 14 de septiembre en el Palacio Vistalegre Arena y se preveía que Milei sea uno de los principales oradores. De hecho, fue parte de la promoción del evento en redes por parte del partido español.
El jefe de Estado argentino ya había participado de la edición anterior. El lema que eligieron para este año fue "Comienza la Reconquista" y el invitado especial era el jefe de Estado argentino.
Las figuras que han desfilado por el festival fueron la Primera Ministro italiana Giorgia Meloni y la líder francesa Marine Le Pen. Para esta oportunidad, Abascal esperaba reclutar a más de 14 mil asistentes con referentes de la derecha internacional.
El viaje no contemplaba una bilateral con las autoridades del Gobierno español de Pedro Sánchez.
Sin embargo, la coyuntura política tras la aplastante derrota en los comicios locales de la provincia de Buenos Aires terminó por liquidar las chances de que Milei despegue para Europa. De hecho, su presencia se convirtió en el centro de la escena política e intervino la habitual mesa que reúne a su círculo de confianza para presidir también la estrategia rumbo a octubre.
La seguidilla de reuniones de mesa política y de Gabinete no cesan, mientras que el Presidente evalúa cómo proceder para asegurarse un buen resultado a nivel nacional. El plan es actuar rápido, puesto que solo tienen 45 días antes de que todo el país vaya a las urnas.
En este contexto, fuentes oficiales confirmaron a El Cronista que Milei finalmente no viajará a España. Resaltan que, de todos modos, nunca habían mandado una confirmación oficial. Sin embargo, por ahora sigue en pie el viaje programado para Estados Unidos a fin del mes de septiembre, para participar de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Este viaje transcurrirá entre el 23 y 24 de septiembre. Además de disertar en el debate general de la ONU, se espera que haga sonar la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York y se reúna con el magnate Elon Musk.
Durante la disertación del 2024, el mandatario argentino apuntó contra la ONU por haberse "transformado en un leviatán de múltiples tentáculos" que impone la agenda ideológica a sus países miembros, como la llamada Agenda 2030.
"En esta misma casa que dice defender los derechos humanos han permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a dictaduras sangrientas como la de Cuba y Venezuela, sin el más mínimo reproche", había denunciado en aquel entonces.
Es por eso que este año desde la Casa Rosada adelantaron que es muy probable que la Argentina no va a presentar su candidatura para integrar el Consejo de DD.HH de las Naciones Unidas. La iniciativa corre por líneas similares a la del presidente estadounidense, Donald Trump, quien hizo hecho lo propio en febrero de este año.