

La senadora uruguaya Lucía Topolansky se refirió hoy a los vínculos bilaterales entre la Argentina y Uruguay y declaró que “es una relación con claroscuros”, en medio de un nuevo capítulo en la polémica que se aproxima ante la posibilidad de que el gobierno oriental autorice a la papelera ex Botnia a aumentar su producción de pasta de celulosa. “Las orillas estamos condenadas a estar unidas”, señaló.
“Nos pasa con Brasil que cada vez que queremos exportar arroz, nos trancan la frontera con camiones y no por eso vamos a pelear con su pueblo y su gobierno. Tenemos que seguir tejiendo la integración. Yo me puedo meter en los zapatos de un vecino de Gualeguaychú y también en uno de Fray Bentos y ver lo mal que lo pasa cuando le cierran el puente”, evaluó en diálogo con radio La Red.
Los medios uruguayos informaron que en las próximas horas podría haber una definición estatal. La empresa UPM (ex Botnia) solicitó una autorización para aumentar la producción. El 30 de septiembre habrá una inauguración en la que se verán las caras Cristina Kirchner y José Mujica, quienes recientemente viajaron juntos a la cumbre del G20 en Rusia.
Topolansky aclaró que para las cuentas de Uruguay sigue siendo muy importante el ingreso de turismo argentino pese a las restricciones cambiarias, que han significado una importante merma en la balanza. Contó además que es creciente la cantidad de uruguayos que viajan a la Argentina y que a ella le gustaría que gastasen ese dinero en su país, “pero la libertad es libre y esto siempre fue así”.
El gobierno uruguayo quiere ser cauteloso para evitar un nuevo choque con la administración argentina y apuesta a llegar a un acuerdo para la difusión de los estudios de impacto ambiental binacionales sobre el funcionamiento de la planta.













