

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), conducida por Abel Furlán, acordó un aumento del 18% para el trimestre abril-junio en el marco de las negociaciones paritarias 2023.
Después del incremento del 10% en abril, los empleados metalúrgicos tendrán una modificación salarial del 8% a partir de mayo. De esta manera, el Ingreso Mínimo Global de Referencia será de $ 164.877.
Por otro lado, el sindicato negoció un bono de $ 700.000 para trabajadores de un determinado sector.

Bono de $ 700.000: ¿quiénes podrán acceder?
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó un bono de $ 700.000 para los trabajadores que finalicen la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner.
Desde el sindicato, aclararon que el pago adicional quedará por fuera del acuerdo salarial y será en concepto de reconocimiento de tareas en caso de cumplirse el plazo establecido para la culminación del proyecto.
El presidente de Energía Argentina, Agustín Geréz, anticipó que el gasoducto comenzará a funcionar a partir del próximo mes. "Puede ser el 18 o el 19, la fecha límite es el 20 de junio", aseguró.

¿Cómo se pagará el aumento del 18% a empleados metalúrgicos?
Según establece el acuerdo paritario, los salarios aumentarán de la siguiente manera:
- 10% en abril;
- 8% en mayo (acumulativo);
Empleados metalúrgicos: ¿cuánto cobro en mayo 2023?
La Unión Obrera Metalúrgica brindo detalles de la paritaria salarial 2023 del C.C. T N° 260/7, que aplica a los siguientes grupos:













