En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el jueves las liquidaciones de las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de noviembre 2023.

SUAF ANSES: ¿Cuándo cobro AUE y AUH en noviembre 2023?

El organismo previsional, a cargo de Fernanda Raverta, liquidará los haberes según el número de finalización del documento.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre
  • DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre
  • DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre
  • DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre
  • Fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre
  • DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: viernes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: lunes 13 de noviembre
  • DNI terminados en 2: martes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 3: miércoles 15 de noviembre
  • DNI terminados en 4: jueves 16 de noviembre
  • DNI terminados en 5: viernes 17 de noviembre
  • Fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre
  • DNI terminados en 6: martes 21 de noviembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 22 de noviembre
  • DNI terminados en 8: jueves 23 de noviembre
  • DNI terminados en 9: viernes 24 de noviembre

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 13 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 15 de noviembre

Asignaciones Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 6 de noviembre al 12 de diciembre

AUE y AUH: ¿Cuánto cobro en noviembre 2023?

Las titulares de la Asignación por Hijo y por Embarazo cobran un básico de $ 17.093 en total que aumentará a partir del próximo mes. Sin embargo, ANSES retiene el 20% en concepto del cumplimiento de los requisitos de sanidad y escolares, por lo que la prestación queda fijada en $ 13.674 netos.

A ese total, habrá que sumarle adicionales como el Complemento Leche para embarazadas o niños en edad de lactancia de $ 2148 y la Tarjeta Alimentar tiene distintas categorías de cobro según la cantidad de hijos

CategoríaNoviembre
Familias con un hijo$ 22.000
Familias con dos hijos$ 34.500
Familias con tres o más hijos$ 45.500