En esta noticia
Los resultados de las elecciones PASO 2023 provocaron diversas reacciones desde Juntos por el Cambio y desde Unión por la Patria, pero especialmente en la coalición gobernante comenzaron a criticar a los votantes de Javier Milei hasta con amenazas desde el territorio bonaerense.
"Quiero destacar el hecho de los votos de la base Antártica, donde ganó Milei y después salió segunda Bullrich. La verdad, los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones", comenzó Walter Correa, ministro de trabajo en la Provincia de Buenos Aires.
Este funcionario del gabinete de Axel Kicillof no es el primer sobresalto que tiene contra la oposición desde que llegó al Poder Ejecutivo bonaerense, pero si es el primero en cargar contra los votantes libertarios con un mensaje tan directo en diálogo con Radio La Plata.
"Quiero decirles que el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar", consideró Correa tras conocerse los datos del personal que radica temporalmente en el continente blanco.
La amenaza del kirchnerismo a los votantes de Milei
En las elecciones que se realizaron el domingo, Milei consiguió en la Antártida 125 votos sobre un total de 200 personas habilitadas para emitir su sufragio. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich , que sumó 46 sufragios, algo que causó sorpresa en el kirchnerismo y en las redes.
Luego se ubicaron: Horacio Rodríguez Larreta (14); Sergio Massa (5); Juan Schiaretti (2); Juan Grabois, Myriam Bregman y Eliodoro Martínez, de la lista Principios y Valores, todos con 1 voto, muy lejos de los candidatos más votados.
"Para los que votaron a Bullrich, ella dijo que había que entregar las Malvinas, así que también deberían tener respeto por sus camaradas de armas que dejaron la vida en el año 1982, criticó Correa también a quienes eligieron a la exministra de Juntos por el Cambio.
Desde el Comando General Electoral (CGE), destacaron que "los hombres y mujeres que diariamente realizan sus labores en el continente blanco, haciendo soberanía y apoyando logísticamente las actividades científicas,ejercieron su derecho a votar".