Segundo round en el Senado. Tras el fracaso del oficialismo en la última sesión, Juntos por el Cambio presentó esta tarde un nuevo pedido de debate para el jueves 13 de abril y aspira a contar con el acompañamiento del flamante bloque, Unidad Federal, para hacerse del quórum. Para ese mismo día, La Cámpora y el PJ bonaerense convocaron a una "marcha contra la Justicia".
La semana pasada la oposición dejó en evidencia que la Vicepresidenta Cristina Kirchner ya no controla el Senado. Tras una discusión reglamentaria, Juntos por el Cambio y Unidad Federal vaciaron el recinto y dejaron al Frente de Todos pronunciando expresiones en minoría. Fue una clara muestra de debilidad oficialista luego de tres años de un control casi absoluto por parte de la titular del Senado.
Durante ese debate, el jefe de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, había pedido que la sesión de ese jueves 30 de marzo se limitara a tratar dos temas: un total de seis pliegos de jueces Federales para las provincias de Santa Fe y Córdoba, además de la Ley Lucio. Dicho esto, el radical anticipó que convocarían a una nueva sesión para el jueves 13 a fin de tratar el resto de los temas que el oficialismo había incluido en el temario de ese día. Y así fue.
El pedido de sesión especial que hicieron las autoridades de Juntos por el Cambio para el jueves 13 en las últimas horas incluye, además de esos dos temas que no pudieron avanzar porque la sesión se quedó sin quórum, una serie de iniciativas que cuentan con amplio consenso.
Entre ellas, se destacala ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe que fue aprobada días atrás en Diputados. Se trata de la iniciativa cuyo debate se precipitó tras la amenaza que sufrió la familia del futbolista Lionel Messi.
Pero además, el temario incluye la ampliación del plan nacional de cardiopatías congénitas, además el proyecto que habilita la renovación automática del Certificado Único de Discapacidad, junto con aquel que reconoce a la lengua de señas como idioma en todo el territorio argentino. Además de la iniciativa que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias, sobre exenciones a trabajadores de la salud, entre otros temas.
¿Un dato? Juntos por el Cambio dejó fuera del temario la Ley de alcohol cero al volante. Un sector de la bancada opositora rechaza la iniciativa tal cual fue aprobada en Diputados.
¿Qué hará Unidad Federal? Según le confirmó el jefe de esa bancada a El Cronista, Guillermo Snopek, "nosotros estamos para consensuar y trabajar". Es por eso que ese espacio que integran los cuatro senadores que rompieron con el Frente de Todos junto a la schiarettista Alejandra Vigo presentará su propio pedido de sesión, con un temario similar.
¿Para cuándo? Sin fecha ni hora, que sea "a voluntad de las mayorías", explicaron.
Marcha contra la Justicia
A los pocos días del anuncio de sesión que hizo Cornejo en el recinto, el PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner y La Cámpora convocaron a una marcha también para el día 13. La movilización es "contra la Justicia" y se celebrará en Tribunales.
La marcha que forma parte del operativo "clamor" para que CFK sea candidata a Presidenta pese a condena judicial en el marco de la causa vialidad.
La titular del Senado tiene la potestad de elegir el día y la hora de la sesión pedida por la oposición, más allá de que el pedido de JxC incluye esas coordenadas.
La duda es si CFK mantendrá el día y la hora o los modificará para que los senadores del Frente de Todos queden liberados para salir a marchar o si los senadores se ausentarán de la marcha... o del debate.