

El secretario general de la Federación Argentina del Sindicato de Petróleo y Gas,
Alberto Roberti
, sostuvo que el “
Gobierno está parado en una situación de capricho
” en torno a la negociación por la modificación del
Impuesto a las Ganancias
.
Roberti, sindicalista y diputado por el Frente Renovador, aventuró también que “será masiva la adhesión” a la medida de fuerza gremial prevista para mañana.
“Va a ser un amplio y generalizado rechazo. El Ejecutivo ha logrado unificar el reclamo y la potencia del mismo, creo que el Impuesto a las Ganancias está siendo el imán y atrás de ello van las organizaciones gremiales”, remarcó el sindicalista, en diálogo con la Radio La Once Diez.
Asimismo, analizó las declaraciones con respecto a Ganancias del ministro de Economía, Axel Kicillof.
En ese sentido, deslizó que desde las centrales obreras “entendemos que no se puede seguir en una situación como en la que estamos, hay una amplia gama de trabajadores que están cada vez más ingresando en el tributo que lo único que hace es poner cada día más en aprieto a los trabajadores”.
“Se está agrediendo con un impuesto que es al trabajo, esto no se aplica en ninguna parte del mundo”, sostuvo. En ese contexto, consideró que “el Gobierno está parado casi en una situación de capricho con respecto al tema”.
“Realmente no tengo optimismo, veo cada vez más enfrentadas las posiciones porque la Presidenta cree que el tema de Ganancias es un tema de complot”, agregó.
En cuanto a la decisión del sindicalista afín al kirchnerismo, Antonio Caló de dar libertad de adhesión a la medida de fuerza, remarcó que “no se puede disimular la bronca que hay en el mundo laboral”.
“Preveo que se va a ir intensificando y en algún punto el Ejecutivo escuchará o nos pondremos en posiciones cada vez más divisorias. Es un plan progresivo porque no tenemos otra alternativa para protestar”, completó.













