En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activa este lunes 14 de noviembre el calendario de pago correspondiente al Refuerzo Alimentario para los adultos sin ingresos.
La medida económica popularmente conocida como Ingreso Familiar de Emergencia en su quinta edición (IFE 5), alcanzará a quienes se encuentren en una situación económica de vulnerabilidad y que no formen parte de ningún plan o programa social estatal.
BONO ANSES: CÓMO SE PAGA EL REFUERZO ALIMENTARIO
El monto total del bono de Refuerzo Alimentario asciende a $ 45.000, que se pagará en dos tandas de $ 22.500. En tanto, quienes no lograron completar la inscripción en tiempo y forma, aún podrán hacerlo para acceder a la liquidación total en diciembre.
anses: ¿Cuándo empiezan a pagar el refuerzo alimentario?
La primera cuota del Refuerzo Alimentario de ANSES se empezará a pagar desde este lunes 14 de noviembre, según la terminación del DNI.
Quienes podrán cobrar los $ 22.500 iniciales son aquellas personas que hayan completado la inscripción en el tiempo indicado y que hayan pasado la evaluación socioeconómica antes del 7 de noviembre inclusive.
El calendario de pagos
- DNI terminado en 0: 14 de noviembre
- DNI terminado en 1: 15 de noviembre
- DNI terminado en 2: 16 de noviembre
- DNI terminado en 3: 17 de noviembre
- DNI terminado en 4: 18 de noviembre
- DNI terminado en 5: 22 de noviembre
- DNI terminado en 6: 23 de noviembre
- DNI terminado en 7: 24 de noviembre
- DNI terminado en 8: 25 de noviembre
- DNI terminado en 9: 28 de noviembre
¿QUIÉNES NO PUEDEN COBRAR EL REFUERZO ALIMENTARIO?
Quienes perciban algunas de las siguientes prestaciones sociales no podrán inscribirse al bono de Refuerzo Alimentario de ANSES:
- Jubilados y/o pensionados con programas contributivos o no contributivos (tanto nacionales como provinciales y municipales).
- Titulales de Prestación por Desempleo.
- Titulares Potenciar Trabajo.
- Beneficiarios de Becas Progresar.
- Beneficiarios de Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Quienes cobran Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar