El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, expresó la posibilidad de integrar a la izquierda y Juntos por el Cambio (JxC) en su plan de Gobierno de cara al balotaje.
En sus declaraciones más recientes destacó el concepto de "Tabula rasa" para intentar sumar apoyo.
¿Cuál es el significado de tabula rasa?
La máxima utilizada por el candidato a presidente de la LLA al terminar la jornada electoral del domingo llamo la atención por su significado. El término "Tabula rasa" hace referencia a una pizarra limpia o algo que carece de hechos pasados.
En suma, "todos los conocimientos se adquieren por el aprendizaje" y que "no son innatos". Así, de acuerdo a la filosofía, podría entenderse como "la manera que nacen las personas, con la mente sin conceptos previos".
¿Por qué usa Javier Milei el término tabula rasa?
Para buscar la mayor cantidad de votos posibles y ganar las elecciones, Milei propuso incorporar en su futuro gobierno a la Izquierda en el Ministerio de Capital Humano o incluso a un futuro gabinete. También haría lo suyo con la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
¿Cuándo va a ser el balotaje?
Luego del escrutinio oficial, se determinó que la participación electoral ascendió a 77,6%, donde el candidato más votado fue Sergio Massa con el 36,7% de los votos, seguido por Javier Milei, al sumar el 30%.
El enfrentamiento entre ambos será el domingo 19 de noviembre. El frente que logre el mayor apoyo será próximo presidente.
Elecciones 2023, ¿qué es el balotaje?
El termino refiere a una segunda elección donde solo participan los dos candidatos más votados. Esto se debe a que ninguno logró alcanzar la mayoría requerida para ganar.
Para triunfar en primera vuelta, el candidato tendría que haber obtenido el 45% de los votos o el 40% con 10 puntos de diferencia con el segundo.