En esta noticia
Federico Sturzeneggerdefendió esta nocheel Decreto de Necesidad y Urgencia que Javier Milei anunció el miércoles en cadena nacional. El ex funcionario de Macri, uno de los arquitectos del DNU, insistió en que las medidas que incluye la norma conforman las "bases para la reconstrucción de la economía argentina".
Sturzenegger elogió al equipo económico y al Gabinete completo por el lanzamiento del DNU: "He visto un equipo que trabaja muy bien, con una coincidencia de valores y de visión, que eso se permite avanzar para que se pueda haber llegado a este producto en tan solo una semana de gobierno".
En diálogo con el canal TN, reveló que el DNU fue un "trabajo que llevó un año y medio", y en el que "participaron unas 100 personas".
"La idea de este DNU fue dos cosas. Libertad, para los individuos, y competencia", resumió.
¿Qué pasará con el DNU en el Congreso?
"Esto se presenta al Congreso, las comisiones se expedirán o no se expedirán. Según la ley del DNU, los dos cámaras tendrían que rechazarlo, así que nosotros estamos como muy tranquilos y muy optimistas de que esto va a estar perfecto. Y además, el viernes probablemente le estemos entregando al Congreso la segunda parte, que es una ley muy amplia, con un montón de temas", repasó.
Por otro lado, el asesor del presidente apuntó contra el último gobierno: "Alberto Fernández hizo 170 DNU´s, donde dejó a los chicos encerrados 500 días en la casa. No escuché nunca una discusión. Yo creo que esto es más que una discusión de las formas", remarcó.
El asesor presidencial consideró que se debate el contenido del DNU porque "es potente, el contenido, digamos, tiene un componente muy fuerte de libertades, digamos, anticasta".
Más temprano en dialogo con LN+, Sturzenegger dijo que "uno tiene que poner sobre la mesa para mostrar que se tiene la valentía, la voluntad de tocar cosas que nadie se había animado a tocar en 50 años".
¿Cuál es el cargo de Sturzenegger?
El expresidente del Banco Central, explicó que Javier Milei le habría ofrecido cosas puntuales pero que "no" tiene un cargo definido. "Queremos hacer esta reforma estructural", enfatizó Sturzenegger.
Cuando le consultaron sobre el posible cierre del Banco Central y la dolarización, el extitular de la entidad dijo que "el rol que yo tengo con Javier hoy es en esta reforma estructural, estoy concentrado en eso".
¿Quién es Federico Sturzenegger?
Recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y egresado del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos, Sturzenegger estuvo delante del BCRA desde 2015 a 2018.
Además de ser funcionario durante la gestión de Mauricio Macri, además formó parte del equipo de Domingo Cavallo durante la administración de Fernando de la Rúa.
En su paso por la entidad monetaria sobresale la eliminación del cepo cambiario, la creación de los créditos hipotecarios UVA (Unidades de Valor Adquisitivos), de las Lebacs y Leliq.