Las pymes industriales agrupadas en IPA, Industriales Pymes Argentinos, realizaron un análisis sobre las medidas que adoptó el Gobierno para contener la inflación, con el lanzamiento del programa de precios esenciales, que plantea el congelamiento por un período de una lista de 64 productos básicos de la canasta familiar. El titular de la entidad, Daniel Rosato, afirmó que "el plan de congelamiento de precios debe incluir a todas las Pymes industriales y a sus costos de producción , ya que, de no ser así, “los productos esenciales están condenados al fracaso".
"Desde las Pymes pedimos de manera urgente que el acuerdo de precios esté presente en todas las instancias de la economía productiva porque de manera contraria tendremos una inflación creciente en los costos de producción que inevitablemente se trasladará al resto de la economía que no está alcanzada en los 64 productos esenciales", señaló Rosato.
El dirigente industrial aclaró que "la crisis de la inflación no proviene de la decisión de los empresarios industriales", y alertó que "la suba de precios perjudica doblemente a las fábricas, ya que deben afrontar aumentos en los precios de los costos, pierden rentabilidad, y se ven impactadas por la reducción de las ventas que genera la remarcación inevitablemente que llega a las góndolas".
Rosato además reclamó la universalización de la quita de aportes patronales a todas las Pymes industriales con el objetivo de generar condiciones para recuperar el empleo y reactivar la demanda del mercado interno a través de una mejora salarial que se vuelque al consumo.
"La economía argentina se enfrenta en la actualidad a desafíos de corto plazo que desajustaron las variables necesarias para que las empresas planifiquen negocios que luego generarán empleo y rentabilidad. En este contexto todas las decisiones, por más anticrisis que resulten, deberán contar con objetivo general para que se puedan sostener en un tiempo prudencial. Un acuerdo de precios antiinflacionario debe contemplar a todos los sectores productivos, con un congelamiento de costos en el proceso de producción. Si no es así, el esfuerzo será inocuo y se licuará en un plazo irrisorio por ser tan acotado", sostuvo.
Rosato además señaló que "existen múltiples variables que impactan en la crisis económica actual y en la inestabilidad financiera", pero destacó que "una de las principales está atada al escenario político-electoral". "Para sortear esta situación es imperante poner en marcha una mesa de consenso que esté integrada por todos los sectores productivos y políticos para acordar entre todos la estrategia para contener la inflación por los próximos seis meses", afirmó.