En esta noticia

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) inició este viernes 20 de agosto con el pago mensual del Programa Acompañar, el subsidio de contención destinado a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país.

Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), la prestación se acreditará de forma directa sin distinción de finalización de DNI, de tal forma que el conjunto de las y los beneficiarios verán el monto de $ 28.080 en las cuentas bancarias.

En tanto continúan las incorporaciones por medio de las Unidades de Acompañamiento desplegadas en todo el país al igual que los Operativos Territoriales.

QUÉ ES EL PROGRAMA ACOMPAÑAR

El Programa Acompañar es una prestación que busca fortalecer la independencia de mujeres y LBGTI+ en situaciones de violencia de género, a través de un apoyo económico mensual y acompañamiento psicosocial.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: CUÁNTO COBRO


La suma mensual que cobran las y los integrantes del Programa Acompañar equivalente a un salario mínimo vital y móvil durante 6 meses consecutivos.

En agosto el monto será de $ 28.080, mientras que en septiembre aumentará a $ 29.160 tras la actualización que estableció el Consejo de Salario.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: CON AUMENTO CONFIRMADO, CÓMO INSCRIBIRSE

Las inscripciones al Programa Acompañar se realizan por medio de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que recorren distintas ciudades.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS UNIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO

En total existen 357 Unidades de Acompañamiento en todo el país donde podrán tramitarse el Programa Acompañar.

Para chequear la más cercana a tu domicilio, ingresá al listado oficial en Unidades del Programa Acompañar

Programa acompañar: requisitos Y CARACTERÍSTICAS

Las personas que quieran ser parte del Programa Acompañar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad desde los 18 hasta los 65 años;
  • No es necesario contar con una denuncia previa;
  • Es compatible con AUH, AUE, Monotributo social, Asignación por Hijo con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros;

El Programa Acompañar es incompatible con:

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social);
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional;
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016;
  • Prestación por desempleo.