En esta noticia

ElMinisterio de Turismo y Deportes lanzó este viernes 14 de abril, PreViaje 4, un programa que fue apoyado por todo el sectorturístico. En esta edición la devolución será del 50% del costo del crédito, que podrá utilizarse en toda la cadena de viajes del país. Para los afiliados a PAMI, el reintegro será del 70%.

PreViaje 4: cómo será esta nueva edición del programa

La nueva edición de PreViaje también establecerá un acuerdo de tarifa máximapara los servicios de alojamiento y un acuerdo de precio de referencia para los viajes combinados proporcionados por las agencias de viajes. Los reglamentos serán responsabilidad de la Secretaría de Comercio, con sanciones para los alojamientos que no cumplan.

¿Cuándo abre el PreViaje 2023?

La oferta será válida para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023. De este modo, se busca incentivar la economía regional y turística, así como potenciar una zona que, durante estos meses, tienen una menor actividaden el año. En ese sentido, el programa impulsará la demanda de de los fines de semana largos de mayo y junio.

¿Cuál es el tope de reintegro de PreViaje?

Al igual que con las versiones anteriores, para recibir beneficios, se deben cargar sus los comprobantes de las facturas en la web dePreviaje. El límite de reembolso para futuras compras es de $ 70.000.

¿Cómo anotarse al PreViaje 4?

Para acceder a PreViaje 4, los pedidos anticipados deben realizarse entre el 19 y el 25 de abril de 2023o hasta agotar el presupuesto del programa de la cuarta edición. Sin embargo, el tiempo para cargar los comprobantes es hasta el 28 de abril.

¿Cómo funciona la tarjeta de PreViaje?

La tarjeta PreViaje puede ser utilizada para servicios turísticos y consumo culturalde todo el país, hasta el 31 de octubre de 2023. Cabe aclarar que los establecimientos turísticos no necesitan estar registrados en PreViaje para recibir pagos con esta tarjeta.

Servicios en los que puede ser utilizada la tarjeta de PreViaje:

  • Artesanía.
  • Cines.
  • Galerías.
  • Museos.
  • Productos regionales.
  • Recitales.
  • Teatros.
  • Agencias de viaje.
  • Alojamiento.
  • Alquiler de autos y equipos.
  • Gastronomía.
  • Transporte aéreo nacional.
  • Transporte terrestre de larga distancia.
  • Tours.

Inscripción a PreViaje 4: cómo anotarse

La inscripción al PreViaje 4 deberá ser realizada por el responsable operativo designado por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3como mínimo, a los fines de su autenticación.

Para anotarte en el programa, se deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar el prestador: deberás verificar el registro del prestador del servicio contratado.
  2. Alta en Mi Argentina: darse de alta en la cuenta de Mi Argentina - Nivel 3, con validación de datos biométricos.
  3. Deberás crear un viaje y especificar: origen, destino, fecha de salida y regreso;
  4. Cargar tus comprobantes: deberás cargar tus comprobantes en el viaje creado, emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento.
  5. Verificar tu beneficio: después de la validación de tus comprobantes, podrás visualizar el monto del beneficio en tu perfil.
  6. Usar la tarjeta PreViaje: la tarjeta con los beneficios podrá ser empleada a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país.