En esta noticia
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este jueves que los montos de losplanes sociales serán descalzados del salario mínimo.
En este sentido los titulares del Plan Potenciar Trabajo, el cual paga un monto equivalente a la mitad de un salario mínimo, cobran desde diciembre $ 78.000 por mes.
Debido a esto, y como herramienta en busca de la reducción del déficit fiscal, el ministro de Economía Luis Caputo anunció en sus primeros días tras asumir que el programa quedaría "congelado". Lo hizo junto a una serie de 10 medidas para alcanzar el equilibrio fiscal a fines del 2024.
En su mensaje grabado de ese momento, Caputo detalló que se mantendrían los planes Potenciar Trabajo durante la gestión de Milei, aunque sin actualización, dado que estos se moverán en base al presupuesto 2023.
El Gobierno también confirmó que cerrará el INADI
A su vez, el portavoz reveló que el Gobierno cerrará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
En este sentido, Adorni agregó: "El INADI tiene 400 empleados y decenas de oficinas en todo el país. Y además a veces estos institutos en muchas oportunidades están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad".
A su vez, durante su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial se refirió a los fondos fiduciarios: "Se van a eliminar por la falta de transparencia, aunque no buscamos que se elimine la función que cumple cada fondo".
En esta misma línea, concluyó: "No hay ninguna manera de que los fondos públicos sean utilizados sin la transparencia que esto amerita".