Estibadores agrupados en sindicatos enrolados en la CGT Azopardo cumplían hoy una huelga de 24 horas contra el Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios y advirtieron al Gobierno que el paro no era político, sino que lo concretaban “por necesidad”, contra un gravamen “injusto y absurdo” que se lleva su “sacrificio”.
En tanto, fuentes policiales informaron a DyN que persistía el bloqueo de tránsito que iniciaron a las 7.30 unos 300 trabajadores frente a las terminales 5 y 6 del puerto de Buenos Aires, en el barrio de Retiro, y que una columna de esos manifestantes se desconcentró y marchaba por el Bajo rumbo a la central obrera de Hugo Moyano, situada en la calle Azopardo 802.
“Este no es un paro político, es un paro por necesidad”, alertó el secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Juan Corvalán, y añadió: “Hay meses, los de buena cosecha, que tenemos trabajo de 12 horas por día en las bodegas, de lunes a domingo; es injusto que ese sacrificio se lo estén llevando con este impuesto absurdo”.
El jefe del gremio enrolado en la CGT Azopardo, en diálogo con radio Continental, detalló que los estibadores realizan ese esfuerzo durante “cinco o seis meses al año para poder paliar los siguientes”, cuando se les “garantiza” un ingreso mensual “mínimo de seis mil pesos de bolsillo”.
Además de SUPA, desde las 7 de esta mañana, concretaban la huelga de 24 horas trabajadores representados por la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), y la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA), que agrupa a otros 16 sindicatos.
La primera protesta de la jornada de los huelguistas en Capital para amplificar el paro fue un bloqueo iniciado a las 7.30 en el cruce de la calle Prefectura Naval Argentina (ex 8) y la avenida Ramón Castillo, frente a las terminales 5 y 6 del puerto de Buenos Aires.
En esa intersección, quemaron neumáticos y arrojaron bombas de estruendo, en medio del segundo cese de actividades en menos de una semana contra el gravamen a los salarios, tras el paro del Sindicato de Camioneros, cuyo secretario general es Moyano, informaron a esta agencia fuentes de la Prefectura Naval Argentina.