Tras

la muerte de Julio Grondona

, legendario presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), titulares de diferentes clubes y hasta personajes de la farándula deslizaron sus deseos por suceder en el sillón de la sede de la calle Viamonte al histórico directivo oriundo de Sarandí.

Quizás el caso más emblemático sea el del empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli, cuya única (o más importante) obsesión de un tiempo a esta parte parece poseer apenas tres letras: AFA.

Pero hay más. Según publicó hoy El Cronista en su versión impresa, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, presentará su renuncia en diciembre próximo e intentará competir con Tinelli por la presidencia de AFA siempre y cuando, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, gane las elecciones de octubre y le solicite que continúe al frente del ente recaudador.

Desde antes del deceso de Grondona, Tinelli comenzó a mover hilos y contactos –numerosos, en su caso- para poder presentarse en diciembre próximo como candidato a sucesor de Luis Segura, quien asumió el control de la institución tras el fallecimiento del longevo directivo.

Sin embargo, la Asesoría Legal de la AFA le puso el freno a los deseos de Tinelli para desembarcar en la entidad.

El reglamento de la AFA establece claramente las condiciones para ser presidente de la entidad.

El caso Tinelli

Para poder presentarse como candidato a presidente, AFA establece que el interesado debe poseer cuatro años, como mínimo, de experiencia como dirigente en algún club afiliado.

Para alcanzar tal cantidad de años, el empresario televisivo elevó un pedido –con la ayuda de otros siete clubes- para que le contabilizaran el año en el que estuvo como integrante de la Comisión de Marketing de San Lorenzo en 2008, durante la gestión de Rafael Savino.

Sin embargo, la Asesoría Legal de la Asociación ya le rechazó a Tinelli su pedido por considerar que ese cargo de “integrante” no alcanzó para formar parte de la Comisión Directiva del club de Boedo.

El caso Echegaray

Por otro lado, el arribo de Echegaray a la entidad aparece mucho más complicado debido a que el actual titular de la AFIP nunca fue dirigente de algún club, pese a ser un reconocido hincha de Independiente que, en algún momento, hasta coqueteó con presentarse como candidato a ser su presidente.

También aquí sería necesaria una modificación del reglamento.

El tema es que, de llegar a modificarse el reglamento por los deseos de uno u otro de los dos “famosos” que quieren el sillón que ocupó Grondona durante décadas, esa modificación solo operaría en forma inmediata si fuera aprobada por unanimidad. De lo contrario, debería esperar a que termine el actual campeonato. Y como el torneo largo termina en diciembre y las elecciones son en octubre, no les darían los tiempos. Los movimientos políticos hoy apuntarían a la búsqueda de la unanimidad.

El requisito para modificar el reglamento y que el cambio empiece a regir de inmediato es la "unanimidad".

Interpretación legal y estrategia

Sin embargo, asesorado por un grupo de juristas, el conductor televisivo ya hizo otra presentación justificando “diferencias de interpretación” en cuanto a los términos exigidos para modificar el Reglamento.

Con esa interpretación, para poder mantener sus aspiraciones, Tinelli debería conseguir ya no la unanimidad del Comité Ejecutivo sino los votos de la mitad más uno de sus 44 integrantes, es decir, 23 voluntades que le permitan modificar el artículo 50 del Reglamento.

Por ahora, el conductor mediático cuenta con el apoyo de Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Arsenal, Banfield y Temperley.

En caso de no alcanzar a sumar las 23 voluntades, al conductor le quedará otra chance para acercarse al poder en AFA. ¿Cuál? Utilizar el apoyo que obtuvo de aquellos clubes que habían expresado su interés por la modificación del Reglamento para intentar alcanzar la vicepresidencia, cargo que no se obtiene con el voto del Comité Ejecutivo sino por la designación directa del presidente de la entidad.

En ese ítem Luis Segura, actual presidente de AFA y Argentinos, o Eduardo Spinosa, titular de Banfield, serían las opciones que utilizaría Tinelli para poner un pie en el edificio de la calle Viamonte.