En esta noticia

Tras un acuerdo entre el Gobierno y la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP), las empleadas domésticas recibirán en junio en nuevo aumento del 7%.

Según dicta el entendimiento, homologado por la Secretaría de Trabajo, las trabajadoras de casas particulares accedieron a un primer tramo de incrementos del 11% en mayo.

Asimismo, las empleadas domésticas no sólo tendrán una nueva actualización sobre sus salarios, sino también percibirán el pago del aguinaldo, suma que equivale al 50% del mejor haber del semestre.

Aumento para empleadas domésticas: ¿cuánto cobro en junio?

La CNTCP confirmó que las trabajadoras de casas particulares cobrarán en junio un aumento del 7%, el cual impactará sobre los salarios percibidos en mayo.

De esta forma, las empleadas domésticas, que cumplen con tareas de lavado, planchado y cocción de comidas, entre otros servicios, recibieron en el primer semestre del año un incremento del 53% (20% en febrero y 15% en marzo).

En ese sentido, las niñeras, comprendidas dentro de la categoría "Asistencia y cuidado de personas", pasarán a cobrar un salario mensual de $ 352.915,55 (sin retiro) junto con el aguinaldo.

Escala salarial empleadas domésticas junio 2024

CategoríasCon retiro (por hora)Sin retiro (por hora)Con retiro (mensual)Sin retiro (mensual)
Supervisor/a2800,603067,83349.373,83389.162,97
Personal para tareas específicas2651,542906,90324.588,31361.322,09
Caseros2504,86316.687,73
Asistencia y cuidados de personas2504,862800,60316.687,73352.915,55
Personal para tareas generales2321,952504,86284.794,43316.687,73

Paritarias: ¿cuáles son las categorías de empleadas domésticas?

Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), son cinco las categorías que representan a las trabajadoras de casas particulares:

CategoríasTareas
Supervisor/aCoordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo
Personal para tareas específicasCocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal
Caseros/asPersonal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo
Asistencia y cuidado de personasComprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores
Personal para tareas generalesPrestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar

Aguinaldo para empleadas domésticas: ¿cómo se calcula?

El Sueldo Anual Complementario (SAC) se destina a los trabajadores registrados, jubilados y pensionados. Consiste en dos pagos, que se realizan en junio y diciembre de cada año, y corresponde al 50% del mejor haber percibido en el semestre.

Aunque, podrían recibir un monto proporcional en caso de no haber prestado servicios durante todos los meses del período (por ejemplo, enero-junio).

Por otro lado, la ley señala que los empleadores tendrán tiempo de pagar el aguinaldo hasta el 30 de junio inclusive. No obstante, se permite un atraso máximo de hasta cuatro días hábiles.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para calcular el aguinaldo, es necesario tener en cuenta el tiempo de trabajo y el salario que cobrarán en junio. A partir de allí, sólo deberán prestar atención a la siguiente fórmula: (Salario / 12) x los meses trabajados.