Las autoridades nacionales y los representantes de los gremios docentes anunciaron hoy el pase a un cuarto intermedio, al no arribar a un acuerdo en el marco de la paritaria nacional que se reanudó esta mañana.

Luego de varias horas de deliberaciones, en principio en Casa de Gobierno y luego en el Palacio Pizzurno, gremios y funcionarios dictaron el cuarto intermedio para proseguir con las negociaciones, en principio, en las próximas horas o mañana.

Los representantes de los docentes piden una suba del 25% como piso mínimo y amenazaron con lanzar un plan de lucha que incluye la suspensión del inicio de las clases si no se avanza en las negociaciones.

Las negociaciones se iniciaron esta mañana en Casa de Gobierno con una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, que contó con la participación de los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Economía, Hernán Lorenzino, mientras que entre los docentes se encontraban, entre otros, Roberto Baradel (CTERA) y Sergio Romero (UDA).

Posteriormente se pasó a un cuarto intermedio y la reunión se reanudó en el Palacio Pizzurno, pero solo con a participación del ministro Sileoni y los gremios docentes, y allí decidieron abrir un compas de espera para acercar las posiciones entre las autoridades y los sindicalistas.

Al término del encuentro, la dirigente gremial Stella Maldonado explicó a los medios presentes en la sede ministerial que se ha decidido pasar a “un nuevo cuarto intermedio, porque todavía las propuestas no han sido satisfactorias, y estamos a la espera de que nos vuelvan a convocar. El cuarto intermedio no tiene tiempo, puede ser dentro de una hora o mañana a la mañana”.

“Nosotros hemos planteado un salario inicial de 3.600 pesos y pretendemos arribar a un monto que sea lo más cercano posible a esa cifra. No hablamos de porcentajes. Queremos un incremento que sea lo más cercano a esa demanda inicial”, agregó, al tiempo que precisó que ambas partes se han “comprometido a no hablar de estas propuestas públicamente, porque seguimos discutiendo”.