El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados un apoyo económico parcial para afrontar la contratación de un cuidador de personas mayores.
El beneficio está pensando para aquellos jubilados que se encuentren en situación de limitaciones funcionales, psicofísicas y no cuenten con una adecuada red de apoyo y atención efectiva.
PAMI: ¿cuánto se cobra por cuidar a un jubilado en noviembre 2023?
Las personas encargadas de cuidar personas mayores, con tareas de asistencia y cuidado no terapéutico, son contempladas en las categorías salariales de la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.
De acuerdo a la última actualización salarial de octubre 2023, un cuidador contratado para la asistencia y el cuidado de un adulto mayor debe percibir un sueldo de $ 1277 por hora con retiro, y de $ 1428 sin retiro.
Si se trata de un empleado mensualizado, debe cobrar en noviembre un sueldo de $ 161.494,50 con retiro; y de $ 179.969sin retiro.
PAMI: ¿qué necesita un jubilado para hacer el trámite?
Para obtener el apoyo económico de PAMI se necesitan los siguientes documentos:
Documento Nacional de identidad.
Último recibo de cobro o credencial de afiliación
Obtener la prestación queda sujeto a la evaluación del Equipo Social de la situación de dependencia funcional y capacidad del entorno familiar de brindar ayuda.