Las preguntas no son para nada menores. ¿Quién gasta la plata del Estado?, ¿en qué la gastan?, y ¿para qué la gastan?
Especialistas en el análisis de los difíciles textos y tablas que hacen a la preparación del presupuesto y a sus numerosas modificaciones y en ver particularmente cuánto de eso se va ejecutando, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) lanzó su “Observatorio Presupuestario”.
Se trata de una plataforma virtual (disponible en www.asap.org.ar/observatorio y al pie esta misma nota) que, tal como informa ASAP, “permite ver en forma clara y sencilla cómo se gastan los recursos públicos”.
“A mayor acceso a la información, mayores serán las posibilidades de participar y discutir sobre los gastos del Estado”, resaltó el presidente de la asociación, Rafael Flores.
La plataforma muestra el Presupuesto en forma simplificada bajo tres preguntas guía: ¿Quién gasta? , ¿en qué se gasta?, y ¿para qué se gasta?. “La idea fue traducir las categorías utilizadas por expertos a un lenguaje más entendible por la mayoría y apoyado en lo visual”, explicó Gustavo Sibila, director de Investigaciones de ASAP, a cargo del proyecto.