

El economista Juan Carlos De Pablo pronosticó que "el gobierno del presidente Alberto Fernández no tiene ninguna chance de dar vuelta el resultado de las elecciones PASO. Entonces, vamos a tener dos años de un poder político debilitado. Y eso le da un techo a la política económica. Del techo para abajo puede pasar cualquier cosa".
Y agregó: "En Inglaterra, con los resultados de las PASO, el Presidente estaría en su casa y ya habría asumido el jefe de la oposición".

En ese sentido, para De Pablo lo más grave es que el Gobierno está "en un contexto de falta de credibilidad. Por ejemplo, si hoy se levantara el cepo cambiario, salimos corriendo al banco a comprar dólares porque pensamos que esa medida no puede durar más de media hora".
"Y además aparecen iniciativas -como la de un legislador oficialista de estatizar de depósitos bancarios- que de prosperar, van a complicar la operatoria de cualquier persona en 2022 y 2023", apuntó.

El economista dio una entrevista radial donde analizó el impacto de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para evitar más drenaje de reservas. Por una parte, el nuevo cepo al dólar Bolsa habilita a la CNV a reducir a la mitad los dólares financieros que permite comprar con bonos de ley local. Por otra parte, el BCRA limitó hasta fin de mes la precancelación de importaciones.
Según su análisis, a pesar de que la Argentina "tiene superávit comercial y déficit cambiario, el Banco Central pierde reservas: eso quiere decir que hay desfasajes. En el mercado cambiario hay presiones múltiples".
Y consultado sobre la posibilidad de una devaluación, De Pablo fue tajante: "Si se arma antes de las elecciones, no hay capacidad de respuesta".













