En esta noticia

ANSES mantiene vigente la Prestación por Desempleo, un apoyo económico destinado a quienes quedaron sin trabajo y necesitan un ingreso mensual mientras se reincorporan al mercado laboral.

Para noviembre y diciembre 2025, el organismo confirmó que el monto puede alcanzar los $ 322.000, según los requisitos y la situación laboral previa de cada persona.

Este beneficio se actualiza en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y toma como referencia los sueldos anteriores al despido. Por eso, no todos los beneficiarios cobran lo mismo, pero sí existe un tope máximo fijado por la normativa vigente.

Una buena de ANSES: entregarán un plus de $ 104.000 en noviembre a todas estas personas

¿Quiénes pueden cobrar el bono de $ 322.000 de ANSES?

El beneficio está destinado a trabajadores que quedaron despedidos sin causa o que atravesaron situaciones laborales contempladas en la ley. Los requisitos varían según el tipo de relación de trabajo:

Trabajadores permanentes

  • Deben contar con al menos 6 meses de aportes dentro de los 3 años previos al despido.

Trabajadores eventuales o de temporada

  • Tienen que haber trabajado más de 90 días en el último año.
  • El período total de aportes no debe superar los 12 meses dentro de los 3 años previos.

Trabajadores de la construcción

  • Se exige un mínimo de 8 meses de aportes dentro de los 2 años anteriores a la finalización del vínculo.

Quienes cumplan estos requisitos pueden iniciar el trámite en ANSES y acceder al ingreso mensual.

¿De cuánto es la Prestación por Desempleo y cómo se calcula?

El monto que paga ANSES se determina tomando el 75% del mejor salario promedio recibido durante los seis meses previos al despido.

Ese cálculo tiene un tope máximo vigente de $ 322.000. Cada beneficiario cobra un monto diferente según su última remuneración y su historia laboral.

La cantidad de cuotas que se pagan también depende del tiempo aportado. ANSES define un mínimo y un máximo de meses, según la antigüedad registrada.

¿Cuándo se cobra la Prestación por Desempleo? Calendario actualizado

ANSES ordena las fechas de pago según la terminación del DNI. Para noviembre 2025, el cronograma es el siguiente:

  • Viernes 21 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1
  • Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3
  • Miércoles 26 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5
  • Jueves 27 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7
  • Viernes 28 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9

Estas fechas aplican únicamente a la Prestación por Desempleo. Otros programas, como jubilaciones, pensiones y asignaciones, cuentan con calendarios propios.

Fuente: Canva
Fuente: Canva

¿Cómo solicitar el beneficio?

El trámite se inicia de manera online o presencial:

  • Ingresando a Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Presentando la documentación del despido, recibos de sueldo y certificados laborales.
  • Solicitar un turno para completar el proceso en una oficina, si fuese necesario.

Una vez aprobado, el organismo deposita automáticamente la prestación en la cuenta bancaria del beneficiario.