En esta noticia

En plena disputa entre los distintos sectores de Juntos por el Cambio, uno de los principales candidatos que se posicionan para este año electoral como Horacio Rodríguez Larreta realizó una fuerte autocrítica sobre el gobierno que tuvo el espacio político al que pertenece y además dejó lineamientos para una posible gestión.

"Una de las principales autocríticas de Mauricio en su libro es que no fue lo suficientemente claro respecto de la situación que recibió; dio un mensaje más optimista de lo que la situación era. No vamos a repetir lo mismo", detalló Larreta sobre lo que hará si llega al poder en una entrevista con Radio Mitre.

La "herencia" que se reclamaba desde el gobierno de Macri y que se replicó en el gobierno de Alberto Fernández, para Larreta debe ser más explícita: "Hay que ser claro, crudo y transparente, pero también transmitir la esperanza que uno tiene".

"No vamos a repetir lo mismo": la crítica de Larreta a Macri, con miras a un posible Gobierno en 2023

"Soy muy optimista respecto al país. Creo que tenemos un potencial enorme y recursos. Hoy el mundo, producto de una situación triste como la guerra, está necesitando alimentos argentinos y esto nos da una gran oportunidad (...) Hay que ayudar abriendo más mercados y no volviendo loco al campo con controles, retenciones altísimas, dólar soja", propuso.

Larreta ya se prueba el traje para las elecciones

La disputa interna contra Patricia Bullrich y Facundo Manes además de la incógnita de Mauricio Macri como candidato son lo que recrudece la pelea dentro de Juntos por el Cambio, que según la mayoría de las encuestas tiene serias chances de volver a gobernar en la Casa Rosada.

"Recojo angustia y resignación, que es lo más grave. Preocupa el tema de la inflación. Lo otro que recojo es la inseguridad. Fuera de la Capital, la gente tiene miedo de salir al Conurbano, y es terrible", comentó Larreta sobre sus recorridas por el país en pleno inicio de campaña.

El jefe de gabinete porteño que tiene intenciones de proyección nacional también le apuntó al Gobierno del Frente de Todos: "Alberto Fernández es una decepción para la Argentina. Voy a los hechos, a la inflación, la violencia, el narcotráfico... Un desastre".

"No vamos a repetir lo mismo": la crítica de Larreta a Macri, con miras a un posible Gobierno en 2023

Sobre su candidatura aseguró que no cree que "pase mucho tiempo hasta anunciarla. Hoy la prioridad es Juntos por el Cambio".

Por último, tuvo duras palabras sobre los programas de asistencia y aseguró que "lo que hay que hacer ahí es replantear los planes sociales. Manifestaciones hay en todas las ciudades del mundo, pero lo que no hay son manifestaciones con tanta frecuencia. Esto sucede porque los planes sociales los dan las organizaciones sociales, se puede cortar el 10 de diciembre, desde el primer día, lo otro a cambiar es que no sean eternos".