Con el objetivo de brindar un refuerzo económico a las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, el Gobierno anunció que a partir de marzo se podrán inscribir para cobrarun bono de $ 226.000. ¿Cómo acceder?
La medida fue anunciada esta semana por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como un beneficio destinado exclusivamente a las y los estudiantes. Se trata de un programa similar al ya conocido Becas Progresar.
El Gobierno pagará un bono de $ 226.000: cómo acceder
En la Ciudad de Buenos Aires comenzarán a regir las Becas Estratégicas, un apoyo económico para aquellas personas que cursen carreras con alta demanda laboral, como es el caso de los profesorados o tecnicaturas en sectores como tecnología, turismo, gastronomía y hotelería.
Este programa tiene como fin promover la continuidad de los estudios y un buen desempeño académico hasta el egreso de las y los estudiantes.
Vale destacar que, para poder acceder a la beca, es necesario que la carrera a la que asista se encuentre considerada "estratégica" para el desarrollo socioeconómico y productivo de CABA.
Algunos de los profesorados y tecnicaturas incluidos en el programa son:
- Profesorado de Educación Primaria
- Profesorado de Inglés
- Profesorado de Biología
- Profesorado de Educación Tecnológica
- Profesorado de Matemática
- Profesorado de Lengua y Literatura
- Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas
- Tecnicatura Superior en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial
- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software
- Tecnicatura Superior en Gastronomía
- Tecnicatura Superior en Alta Cocina
- Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
- Tecnicatura Superior en Análisis Clínicos.
¿Cómo solicitar la ayuda económica de $ 200.000?
Las personas que quieran inscribirse a las Becas deberán ingresar a la página web de Trámites a Distancia, con la Clave Ciudad.
Luego, seleccionar el ítem "Becas superiores" y seguir los pasos que indica el sitio oficial. Allí, deberán completar un formulario con sus datos personales, académicos y socioeconómicos.
Una vez finalizado el trámite, el Gobierno de la Ciudad les notificará sobre una evaluación diagnóstica que tiene como fin corroborar las capacidades de comprensión e interpretación de textos u otras herramientas pertinentes.