En esta noticia

Tras el contundente resultado de las elecciones legislativas, el Gobierno se encuentra ante un escenario incierto en el que pone en juego todo su capital político de cara a los comicios de octubre.

Con Fuerza Patria -y la imagen del gobernador bonaerense Axel Kicillof- al alza, el Ejecutivo se repliega sobre la figura de Javier Milei, quien deberá convertirse en un capeador de temporales, si desea sacar a flote a La Libertad Avanza y garantizar a sí mismo la gobernabilidad que requiere su envestidura.

Con este norte como punto de partida, uno de los economistas más escuchados, Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía de PBA y titular de la consultora PxQ, dio su opinión sobre la situación creada a partir del domingo. Lo hizo en el canal de streaming peronista Gelatina.

Álvarez Agis: cuáles fueron los errores del Gobierno en estas elecciones

Como primera reflexión, el otrora funcionario destacó que "si hubiera ganado Milei por 14 puntos también tendríamos tenido un día muy movido", con relación al río revuelto que fueron los mercados a primera hora de este lunes.

Con especial énfasis en esta cuestión, Álvarez Agis deslizó: "A los mercados financieros no le gustan las sorpresas. Cuando uno compra un bono no lo hace con la información del pasado, sino por la expectativa que se genera respecto al futuro".

Asimismo, y retomando los resultados electorales, el economista entiende que uno de los principales errores no forzados de LLA fue el de "tomar como un plebiscito de gestión" estas elecciones.

En primera instancia, hizo esta salvedad tomando como punto de partida que es el propio Gobierno el que sabía que este territorio "le era esquivo". "Desde que asumió Milei, en la provincia de Buenos Aires se destruyeron 44.000 puestos de trabajo en el sector privado", argumentó.

En palabras del dueño de la consultora PxQ, otro de los errores -quizás el principal- fue el del plan económico que está llevando a cabo el Presidente. "Combinar inestabilidad política con un programa económico muy poco sustentable y tenés un cuadro como el de hoy", apuntó.

¿Qué debe hacer el Gobierno a partir de ahora?

Tras opinar sobre la "diferencia abrumadora" por la que el Ejecutivo cayó en las urnas, Álvarez Agis puso el foco en las cuestiones a tratar por parte de la cartera Económica.

"Por el tipo de esquema económico que eligió Milei, es muy importante el Riesgo País -un indicador en el que el Gobierno no tiene ningún tipo de intervención-. Con el dólar si se puede ver este esquema de intervención que permite la tensa calma que estamos teniendo", esgrimió el economista.

Como último punto de análisis, el exviceministro de Economía se refirió a Luis Caputo y su equipo de trabajo: "Lo que está viendo el mercado no es el 'Riesgo Kuka', es que el 80% del Congreso no convalida el ajuste. Si querés seguir gobernando con la estrategia de polarización política, estás condenado a que las decisiones económicas en Argentina sean dignas de un casino".