

En la primera jornada en Rusia, el ministro de Economía Martín Guzmán y la secretaria de Salud, Cecilia Nicolini, se reunieron con el vicecanciller Sergei Ryabkov con eje en vacunas y la cooperación ante la pandemia. El ministro, en tanto, mañana se reunirá con su par Anton Siluanov, titular de Finanzas en medio de la negociación por la deuda con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional.
Desde Moscú, Guzmán y Nicolini pusieron el foco en vacunas, para garantizar el abastecimiento que se necesita ante el agravamiento de los contagios en la segunda ola de pandemia pero también para avanzar en la transferencia de tecnología que permitirá fabricar la Sputnik V en Argentina, para las dosis futuras de la vacuna, que posiblemente haya que repetir año a año ante nuevas cepas.
A eso se suma la reunión con Siluanov "para seguir reuniendo apoyos a la posición argentina en la negociación de las deudas con el FMI y el Club de París", según indicaron fuentes oficiales. Guzmán cierra en Moscú la gira que lo llevó a Berlín, Roma, Madrid y París.
El funcionario busca apoyo para postergar los vencimientos con el Club de París mientras negocia con el FMI. Este fin de semana, desde París, dejó entrever que no habrá acuerdo antes de mayo con el Fondo, ya que se debe poner sobre la mesa las reformas estructurales. En ese contexto, consideró que sería mejor postergar el acuerdo para después de las elecciones, para que no forme parte de la campaña electoral.
El FMI consignó a través de Alejandro Werner, el director del departamento occidental, que los tiempos los definirá el Gobierno argentino. La semana anterior, sin embargo, había advertido que era necesario definir políticas y las reformas, a la vez que planteó que se perciben diferencias dentro del Frente de Todos.
En línea con las visitas anteriores, donde se reunió con representantes del sector privado, también en este caso habrá una videoconferencia con el CEO del Fondo soberano ruso, Anatoly Braverman, que maneja inversiones por casi u$s 90.000 millones. También participarán representantes del Banco Central de Rusia y con empresarios de ese país.














