En esta noticia

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de "alivio fiscal" para autónomos y monotributistas que beneficia a más de cuatro millones de personas y quedó listo para ser tratado en el Senado.

El texto que recibió 237 votos a favor sufrió modificaciones luego de arduas negociaciones que mantuvieron, incluso durante el transcurso de la sesión, los jefes de bloque de las diferentes bancadas.

A grandes rasgos, la iniciativa que tiene como autor al presidente de la Cámara, Sergio Massa, adelanta al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación del monotributo.

El texto original elevaba en un 29,12% los topes de facturación, un porcentaje equivalente al que aplica AFIP que lo hace cada 6 meses, en enero y julio.

Para sumar el acompañamiento de Juntos por el Cambio, que en comisión había firmado un dictamen de minoría, se acordó que la escala de facturación de las categorías A, B, C y D suban un porcentaje del 60% para favorecer a los pequeños contribuyentes de menores ingresos y evitar así que salten de categoría.

Asimismo, se acordó eximir el componente impositivo a las Categorías A ($288 por mes) y B ($555).

Según aseguraron desde el Frente de Todos, esta exención del componente impositivo beneficia a 2,1 millones de monotributistas, el 47% del total.

Autónomos

El proyecto original proponía incrementar la deducción especial para los autónomos en 2 veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52.

De esta manera, la "brecha" de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaba de $707.181,58 a $454.616,72. En tanto, para nuevos profesionales el texto elevaba de 1,5 veces a 2,5 veces la ganancia no imponible.

En el recinto, finalmente se confirmó que esa suba era mayor: se sube de 2 veces a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y 3 veces para los "nuevos profesionales".

"Esto es un beneficio adicional para 140 mil contribuyentes autónomos que pagan el Impuesto a las Ganancias", aseguraron desde el massismo.