A un año de la fría noche del Pacto de Mayo que reunió a 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán, el martes por la noche el presidente Javier Milei iba a encabezar el acto por el Día de la Independencia acompañado de sus ministros y un puñado muy reducido de gobernadores pero debió suspenderlo cuando se acercaba la hora de partida, según precisaron fuentes oficiales.
Se esperaba que todos viajen con el jefe de Estado esta noche a las 20.30, según detalló uno de los funcionarios que iba a viajar. Sin embargo, el Gobierno abortó la vigilia puesto que la niebla complicó la logística. De hecho, ya hubo varios vuelos suspendidos y las condiciones no asomaban a mejorar para el regreso a Buenos Aires, que se pensaba para la madrugada del miércoles.
Al acto protocolar iba a sumarse la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los ministros de todas las carteras y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. De su cartera también iba a asistir el secretario del Interior, Lisandro Catalán.
Sin embargo, ya antes de que se suspendiera la pequeña comitiva de los mandatarios provinciales que iba a asistir fue reduciéndose mientras pasaban las horas.
Además del anfitrión, Osvaldo Jaldo, iba a asistir el salteño Gustavo Sáenz, el catamarqueño Raúl Jalil, el misionero Hugo Passalacqua y el jujeño Carlos Sadir. Entre Ríos y Córdoba pensaban mandar a sus vicegobernadoras, Myrian Prunotto y Alicia Aluani, pero finalmente todos fueron bajándose uno por uno.
En ese sentido, más de un gobernador había justificado su ausentismo con que el acto central lo tienen en sus localidades y en la Casa Rosada, además, le quitaron peso a la presencia de los mandatarios este año puesto que la reunión por el Pacto de Mayo en su momento fue una situación especial.
A la vigilia suspendida en Tucumán se suma que tampoco se organizó el histórico desfile militar. El año pasado participó la vicepresidente Victoria Villarruel: fue el día que se sacaron la foto en un tanque militar sonrientes, la última vez que se los vio compartiendo un momento cercano juntos.
En ese momento el vínculo de la vice con la cúpula libertaria no estaba completamente deteriorado como es actualmente, pero ya habían indicios de quiebre, como su ausencia en el acto del Pacto de Mayo.
La agenda oficial por el Día de la Independencia se va a limitar a la disertación del ministro de Defensa, Luis Petri, en el Campo Argentino de Polo a las 15; una celebración tradicional con una banda militar que organiza la Asociación Argentina de Polo, el Ejército Argentino, la Asociación Corredores de Turismo de Carretera y Río Uruguay Seguros. También iba a ir el Presidente, pero finalmente lo descartaron.
Sí pasará a las 18 por la Casa Rosada para un reconocimiento por el año cumplido de facultades delegadas al equipo técnico del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger.