En esta noticia
Ante la presencia de importantes empresarios y ejecutivosde empresas locales y extranjeras, el presidente Javier Milei tomó la palabra y cerró el tradicional Council of the Americas (COA), un evento que se llevó a cabo en el Alvear Palace Hotel; ubicado en el barrio porteño de la Recoleta.
Con un agradecimiento a la presidenta y CEO de AS/COA (Americas Society/Council of the Americas), Susan Segal, y a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el mandatario inició su discurso haciendo énfasis en lo que dejó la sesión de alto voltaje en Diputados, mientras el Senado debate para darle el golpe definitivo al Gobierno.
"Hoy no es un día como cualquier otro. Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso. Nos dejaron bien en claro, una vez más, que tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo. Nos recordaron que ellos tienen una sola agenda legislativa: destruir al Estado Nacional", planteó el Presidente.
En ese sentido, recordó: "Nos dejaron al borde de la catástrofe, esconden que el punto de llegada de todas estas iniciativas es quebrar al Estado. Sin acceso al financiamiento externo, este gasto solo se podría financiar con emisión monetaria. Esto implica volver al sendero catastrófico de destrucción inflacionaria que tanto nos costó dejar atrás".
Y reiteró: "A ver si se entiende de una vez: al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien, con tal estar contra nuestra gestión. Es muy fácil de comprender el porqué. Ellos no conocen en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, caos económico y sin horizonte alguno. Para ellos, cada pobre no es, ni más ni menos, una oportunidad d acumular más poder, de someter al ciudadano más honesto".
En su discurso, el líder de La Libertad Avanza (LLA) aclaró: "No les importa el calvario que vivió la sociedad durante la última década y media. En el 2023, el modelo de la casta llegó a su límite. Los argentinos quedamos al borde del caos y la hiperinflación. Frente a eso, emprendimos un cambio de 180 grados. Decidimos dejar de hacer lo mismo de siempre. Por eso votaron al primer presidente liberal y libertario de la historia. Todo eso, a pesar de que este cambio no prometía hacer solucionar mágicas y, mucho menos, instantáneas".
Para el jefe de Estado, el kirchnerismo necesita "romper la ilusión de la gente, porque si esa ilusión se concreta; ellos pierden para siempre". Es que, según argumentó, el único plan del bloque opositor más importante -por su caudal de legisladores- "es sabotear el futuro, porque quieren devolvernos directo al pasado", y "eso quedó demostrado en los últimos tres meses en el Congreso".
Milei hizo un balance de su gestión: inflación, crecimiento y cepo
En un repaso de su gestión, el mandatario enumeró los logros que tuvo el Ejecutivo en menos de dos años. "Nosotros, durante el primer año, pudimos pasar muchas reformas. De hecho, hemos hecho la reforma más grande de la historia de Argentina. Hemos hecho 8.000 reformas estructurales, en el contexto del plan de estabilización más exitoso de la historia de Argentina. Durante el 2024, la agenda legislativa fluyó, pero durante el 2025 está atascada. El motivo por el que nos aprobaban las cosas es porque pensaban que nos iban a salir mal. Estaban convencidos de que íbamos a incendiar la ideas para perpetuarse en el poder", afirmó.
Y remarcó: "Cuando decían que no íbamos a poder bajar la inflación, porque es multicausal, nosotros les demostramos que es siempre, y en todo lugar, un fenómeno monetario. De tener una inflación que viajaba al 1% diario, hoy los números son del 1% mensual. Es decir, niveles del 20% [anual]. Hicimos el ajuste fiscal más grande la historia de la humanidad. Hicimos casi 7 puntos de ajuste fiscal en el primer mes de Gobierno, algo que no logró nadie en los 123 años anteriores".
También mencionó, como parte de los logros de este Gobierno, la "limpieza" que hicieron sobre el balance del Banco Central (BCRA) y, por otro lado, la eliminación del cepo cambiario. "Dijeron que en un año electoral no lo íbamos a hacer, pero lo que prima es siempre la solución moral sobre la utilitarista", subrayó respecto a la flexibilización de los controles de cambios.
Para el Presidente, además, su gestión no solo derrotó a la inflación, sino que lo hicieron con crecimiento económico. "Si tomamos el PBI, medido por el EMAE en su frecuencia mensual desestacionalizada, diciembre del 2024 terminó 6% por encima del 2023. No solo eso, sino que los crueles liberales sacamos a 12 millones de personas de la pobreza", marcó.
Y señaló: "Este año, tal como lo prometimos, salimos del cepo sin una disparada del dólar, sino con una convergencia del dólar paralelo al oficial, y sin una disparada inflacionaria. Otra cosa que van a tener que reconocernos: que el pass-through es una falacia y es propio de economistas que no saben de teoría monetaria".
Desde su perspectiva, incluso, "la economía argentina no experimentó ningún pass-through". Principalmente, según detalló, esto se debió al "torniquete de pesos", lo cual permitió que no existiera "convalidación monetaria que justificara un aumento en el resto de los precios de la economía".
Desafíos electorales y el "techo" del kirchnerismo
"Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender qué está pasando. Estamos frente a la posibilidad de terminar para siempre con el kirchnerismo. Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre [en la provincia de Buenos Aires]. El kirchnerismo va a tirar todo ahí. Van a intentar todo tipo de fraudes, el voto cadena, la urna embarazada y punteros comprándose a los colegios", aseguró el Presidente.
No obstante, proyectó que en septiembre se verá "el techo del kirchnerismo". Por el contrario, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, prevé un escenario más que favorable para La Libertad Avanza.
"Nosotros tenemos un piso en septiembre, pero en octubre va a ser mucho mejor. ¿Cuál es el problema que enfrenta hoy el kirchnerismo? Dada su mejor elección, que va a ser la de septiembre, estamos en una pelea pareja. Si la gente va a votar, esa pelea se va a inclinar en favor nuestro. Cuanta más gente vote, menos pesa el aparato", planteó.
Y cerró: "La realidad es que si, además, les llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo".