En esta noticia

Mercado Libre anunció la creación de más de 400 puestos de trabajo a partir de la apertura de dos nuevos centros de distribución en la provincia de Córdoba. Las instalaciones operarán bajo el modelo de última milla, fundamental para acelerar entregas y ofrecer envíos en el día en varias localidades del interior.

¿Dónde estarán los nuevos centros de logística de Mercado Libre?

Los nuevos centros se ubicarán en:

  • Río Cuarto
  • Villa María

Ambos operarán como hubs logísticos de última milla para agilizar la entrega final al comprador. La decisión fue oficializada tras una reunión entre el gobernador Martín Llaryora y Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina.

¿Cuántos puestos de trabajo se crearán?

La empresa confirmó que la expansión generará más de 400 empleos, entre puestos directos e indirectos. Los nuevos centros abrirán oportunidades laborales en áreas como:

  • clasificación de paquetes
  • preparación y empaque
  • almacenamiento
  • distribución y entregas
  • soporte operativo
  • coordinación logística

Las autoridades locales destacaron el impacto económico y tecnológico que tendrá la llegada de estos centros en ambas ciudades.

La expansión forma parte de una estrategia para reforzar la red logística y mejorar la experiencia del usuario con entregas más rápidas.

Además, se da tras la tensión generada por el cierre de oficinas de desarrollo en la capital cordobesa meses atrás. La apertura de nuevos centros marca una reconciliación con la provincia y un enfoque renovado en el interior.

Los intendentes de Río Cuarto y Villa María resaltaron ventajas como infraestructura adecuada, obras estratégicas y disponibilidad de talento local.

¿Qué son los centros de “última milla”?

Los centros de última milla permiten acortar el tramo final entre el depósito y el comprador. Son esenciales para cumplir con la promesa de entregas el mismo día, una competencia clave frente a otros marketplaces.

Estos centros requieren una gran dotación de personal para tareas como:

  • clasificación manual
  • escaneo y control
  • armado de pedidos
  • coordinación de rutas
  • operaciones de distribución final

Por eso la instalación de cada centro suele generar cientos de empleos en la zona.

MercadoLibre sigue creciendo en la región con foco en Brasil y México además de la Argentina, y tocó en el año los US$ 100.000 millones en capitalización de mercado.

¿Cómo aplicar a los puestos de trabajo de Mercado Libre?

Los interesados pueden postularse a través de los canales oficiales de la compañía como en LinkedIn de Mercado Libre o el Portal oficial de empleos https://jobs.mercadolibre.com

Los requisitos para poder aplicar son los siguientes:

  • Secundario completo
  • Disponibilidad para trabajar por turnos
  • Capacidad para tareas físicas y operativas
  • Manejo básico de herramientas digitales
  • Experiencia previa en logística (no excluyente)

Si bien la empresa no detalló fechas específicas, las autoridades locales confirmaron que los centros ya cuentan con locación asignada y que Mercado Libre está avanzando en la conformación de los equipos operativos.