El expresidente Mauricio Macri participó en Uruguay de un evento empresarial y allí aseguró que su espacio político, Juntos por el Cambio (JxC), volverá al poder en 2023 y desde entonces aplicará una senda reformista al Mercosur, como la que impulsa el presidente Luis Lacalle Pou.

"En 2023 vamos a volver y sacarle el freno al Mercosur que le puso Argentina", aseguró el fundador del PRO, al participar del evento Vistage Conecta. También elogió al mandatario oriental, sobre el que dijo que "está haciendo bien" su gestión al frente del vecino país.

Las declaraciones de Macri llegan luego de que el exmandatario concediera una entrevista en la que reclamó públicamente a su espacio definir un plan económico claro y de shock, y tras recibir duras acusaciones de su sucesor en la Casa Rosada, que lo acusó a él y otros exfuncionarios de ser "ladrones de guante blanco".

Al respecto de la unión aduanera que integran la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Macri aseveró que "el Mercosur tiene los peores índices de crecimiento de los últimos años y el presidente de Uruguay tiene razón: hay que retomar la agenda para comercializar (con otras partes del mundo)".

Lo de Macri fue un aval a la política de "modernización" y "flexibilización" que, con matices, Jaír Bolsonaro desde Brasil y Lacalle Pou desde Uruguay buscan imprimir al bloque. Mientras los brasileños han propiciado una rebaja profunda de los aranceles de importación, los uruguayos insisten con obtener permiso de sus socios para negociar tratados de libre comercio por su cuenta.

Macri interpretó que "la Argentina le puso un freno" al Mercosur, y aseguró: "Nosotros vamos a volver en el 2023 para ir en esa dirección". Es decir, la planteada por Lacalle Pou de flexibilizar el Mercosur y que sus integrantes puedan generar tratados de libre comercio con otros países.

En otro tramo de su intervención, Macri arengó a los empresarios uruguayos. Según consignó El Observador, el expresidente consideró que "es fundamental que tengamos un relato potente que valore la meritocracia; no podemos permitir que se imponga el castigo al éxito y que haya gente que dependa de un subsidio".