En un mensaje grabado en video, la exgobernadora bonaerense y diputada nacional María Eugenia Vidal expresó su rechazo al acuerdo electoral alcanzado entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires, y anunció que no participará de la campaña de cara a las elecciones legislativas de 2025.
"Quiero tomarme una pausa para decirles lo que siento, lo que pienso y lo que voy a hacer", comenzó Vidal, en una declaración difundida en sus redes sociales, en medio del fuerte debate que atraviesa al interior del PRO por la alianza sellada por Mauricio Macri y Karina Milei. Según informó El Cronista, el pacto contempla que ambos espacios lleven listas conjuntas en territorio porteño y acelera los pasos hacia una posible fusión nacional.
Vidal marcó su desacuerdo con ese rumbo: "No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina". En su mensaje, evitó confrontaciones directas con dirigentes puntuales, pero dejó en claro que su visión de la política se opone al modelo que propone el oficialismo libertario.
"Creo que la Argentina necesita una oposición constructiva, que defienda las decisiones que son buenas para el país sin especular, pero también que ponga límites, que diga que no, que represente un Estado que funciona, donde no se exija obediencia absoluta ni se insulte al que piensa distinto", afirmó. También reivindicó su trayectoria: "Hace veinte años que estoy en el mismo lugar, defendiendo mis convicciones con aciertos y errores".
La diputada nacional explicó que había dado la discusión interna en el PRO para representar una alternativa, pero que su postura fue derrotada. "Hubo otra decisión. La acepto, pero no la acompaño ni la comparto. Y por eso, porque no negocio mis convicciones, no voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el PRO, ni en un acuerdo con La Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar", remarcó.
Vidal fue enfática al diferenciarse de quienes migran entre espacios políticos según las conveniencias del momento: "Tampoco creo que esté bien y que sea ético saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral, especulando".
En su mensaje, aseguró que continuará siendo parte del PRO y trabajará para su renovación desde la Fundación Pensar. Además, ratificó que seguirá haciendo aportes al debate público, sin necesidad de ocupar cargos. "Para eso no necesito ni una banca ni un cargo público", expresó.
La definición de Vidal se conoció horas después de que se confirmara que Mauricio Macri y Karina Milei cerraron el acuerdo para compartir listas en la Ciudad, lo que generó tensiones internas en el PRO. La decisión ya motivó otras expresiones de descontento, como la del exsenador Esteban Bullrich, que también manifestó sus reparos a la alianza.
"A todos los que leo en estos días enojados, frustrados, confundidos del PRO y que nos apoyaron siempre, les digo: acá estoy, sigamos juntos. No nos dejemos desanimar. Creo que cuanto más difíciles se ponen los tiempos, más fuerte hay que ser", concluyó.