

El embajador Noah Mamet concurrió ayer a la Cancillería, a pedido del ministro Héctor Timerman, según fuentes diplomáticas inobjetables le confirmaron a El Cronista.
Mamet fue citado por el canciller Héctor Timerman, para expresarle el "desagrado" del gobierno argentino por la falta de colaboración estadounidense sobre el paradero del ex agente de inteligencia, Jaime Stiuso.
El embajador fue recibido por el embajador Carlos Poffo, el jefe de Gabinete del canciller, quien aún no regresó de Nueva York, donde se celebró esta semana la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según pudo saber este diario, Mamet repitió en privado lo que un vocero del Departamento de Estado había confirmado en las últimas horas. Y es que el gobierno estadounidense "no hace comentarios sobre la recepción de pedidos de asistencia en cuestiones penales, aunque sí responde a cualquier pedido de esa clase a través de las vías judiciales establecidas. Además, no hace comentarios sobre el estatus migratorio de un individuo en particular".
El martes la Presidente Cristina Kirchner aseguró en una entrevista televisiva que "todo indicaría" que Stiuso está siendo protegido por Washington. El propio Timerman cuestionó "la razón por la cual Stiuso está en los Estados Unidos y Estados Unidos no coopera con la Argentina". Y el jefe de Gabinete Aníbal Fernández se preguntó públicamente si "¿está dispues to Estados Unidos a poner en riesgo la relación bilateral con Argentina por este señor?".










