"Ustedes hablan de la fuga, permítanme leer un mega best seller sobre la fuga", dijo el senador Martín Lousteau en alusión al libro que tiene como autora a la vicepresidenta Cristina Kirchner, Sinceramente. En medio del debate por el acuerdo con el FMI, el radical apuntó contra la expresidenta y su exmarido Néstor Kirchner a quienes acusó de fugar divisas.

"'Néstor, haceme un favor y saca la plata del banco y mandala afuera estos tipos van a hacer un plan Bonex', ¿Saben como se llama eso?, pedir que alguien fugue", dijo el economista al citar el libro que escribió la titular del Senado.

"Tiempo después -sigo- y a través de un mecanismo legal con acciones que cotizaban en Nueva York pudimos finalmente girar al exterior", continuó el exministro de Economía y continuó leyendo Sinceramente: "Recuerdo que el Presidente del Deutsche Bank vino a nuestro departamento de la calle Juncal para que firmáramos la documentación".

"Eso es fuga", subrayó el senador porteño para continuar con su relato: "Y después hay otra fuga, porque cuando uno saca la plata del banco y la mete en dólares también es fuga, no estoy responsabilizando a nadie, digo miren lo que dicen, miren lo que pasa".

Dicho esto, desde su banca, Lousteau leyó una nota de Página/12: "Cristina Kirchner explicó que por desconfianza hacia la política económica de Mauricio Macri, había decidido pasar a dólares sus ahorros de $ 66 millones al tipo de cambio $ 14.15 del mes de junio, con lo que obtuvo u$s 4,6 millones que quedaron depositados a nombre de su hija". Y remató: "Eso también es formación de activos externos o fuga".

El relato del radical fue como respuesta a las acusaciones del oficialismo, que viene denunciando que, buena parte del préstamo de u$s 44.000 contraído durante el gobierno de Mauricio Macri "se fugó".