La noche del domingo fue una sorpresa feliz no sólo para el peronismo, los gobernadores de Provincias Unidas sacaron sus propios comunicados para señalar el mensaje que dejó el pueblo bonaerense sobre el rumbo del gobierno de Javier Milei. Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro se entusiasman camino a octubre y voces internas destacan a Kicillof.
"En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", afirmó el gobernador cordobés minutos después de conocerse el aplastante resultado para La Libertad Avanza.
De esta manera, los gobernadores que integran provincias Unidas: Llaryora, Pullaro, Nacho Torres, Claudio Vidal, Gustavo Valdés y Carlos Sadir, se expresaron sobre la derrota del gobierno. También se sumaron voces de los exaliados como Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Osvaldo Jaldo de Tucumán.
Ayer, en las elecciones legislativas desdobladas de la Provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria sacó 47,25% de los votos y La Libertad Avanza 33,72%. Por su parte, la fuerza creada por los gobernadores de Provincias Unidas, Somos Buenos Aires, obtuvo 5,27% de los votos.
"Las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, #ProvinciasUnidas tiene mucho para decir y mucho para HACER", afirmó Llaryora.
Fuentes allegadas a los mandatarios aseguraron a El Cronista que, si bien no hubo una comunicación directa con Axel Kicillof, sí hubo saludo en el chat que mantienen los 23 gobernadores y el jefe de Gabinete porteño.
Otra voz del peronismo cordobés indicó a El Cronista que hay posibilidadde un acercamiento entre Llaryora y Kicillof.
"Si Kici se pone los largos y se separa de Cristina, allá vamos con las Provincias Unidas", aseguró dicha fuente parlamentaria a este medio en relación a la clara victoria del gobernador bonaerense por sobre la expresidente en la interna del peronismo.
Otra voz que responde directamente al gobernador aseguró a este medio que están "entusiasmados" porque hasta hace algunos meses el panorama era que La Libertad Avanza arrasaba en sus provincias y hoy son competitivos en todas.
"Para nosotros lo que sigue ahora es la elección del 26, creemos que el debilitamiento de LLA nos torna competitivos en nuestras provincias. Nos pone mas cerca de nuestra meta del 10% nacional", aseguró el alfil de Llaryora a este medio.
El siguiente paso para los gobernadores será armar un bloque más homogéneo en el Congreso, tal y como viene contando El Cronista. "Luego será enfocarnos en las reelecciones de los gobernadores a principios del año 27 y desde ahí construir la opción nacional", aseveró.
En el panorama cordobés la cosa cambió en las últimas semanas, encuestas revelan que los libertarios cayeron al mismo tiempo que subieron los números para Juan Schiaretti y Natalia de La Sota. "Juan le saca mucho porque (el candidato libertario Gonzalo) Roca, es desconocido, cuando medís por marca La Libertad Avanza todavía conservaba 30 puntos en Córdoba", afirmaron.
Aún así, desde Provincias Unidas tratan de bajar la espuma con respecto a apoyar una candidatura nacional de Kicillof. Aunque en un principio se habló de Schiaretti, como su apuesta nacional, los mandatarios lo ven todo muy pronto como para revelar las cartas ahora.
Ya el año pasado, una buena fuente santafesina había advertido a El Cronista que Maximiliano Pullaro tenía diálogo con Kicillof y que había acuerdo en muchos temas, pero era necesario que este se distancia de Cristin Kirchner para considerar la posibilidad de un acercamiento.