En esta noticia
En un contexto de victoria para el Gobierno nacional, los mandatarios de Santa Fe y Córdoba reclamaron la necesidad de la obra pública para acompañar el desarrollo productivo de la industria y el campo. "Lo que se hace hoy no es sostenible en el tiempo de esta manera", remarcó Martín Llaryora.
El cordobés Martín Llaryora y el santaefesino Maximiliano Pullaro discutieron las necesidades de ambas provincias agroindustriales en el panel "Federalismo en la Argentina competitiva" en el AmCham Summit 2025.
Allí los gobernadores reconocieron que el modelo mileista lleva a una macroeconomía ordenada pero es necesario poner en orden el esquema impositivo que se distribuye en las provincias y la reactivación de la obra pública.
"El Gobierno nacional puede decir 'no hago ninguna obra pública', pero para los intendentes y gobernadores es más difícil. Necesitamos rediscutir un esquema impositivo distinto donde tengamos en cuenta los servicios que prestamos, esa discusión la hagamos franca y con responsabilidad", indicó Llaryora en la introducción del panel.
En este sentido, remarcó que "lo que se hace no es sostenible en el tiempo" porque "no se puede sostener el país sin obra pública y servicios". Asimismo, sobre la posibilidad de una reforma impositiva, los gobernadores vienen insistiendo con un nuevo pacto fiscal para reordenar las cuentas en términos de coparticipación.
"La voluntad de hacer estas reformas las tenemos porque queremos que argentina salga de esta situación de una vez por todas, necesitamos sentarnos en la mesa y rediscutir un sistema con tantas tazas e impuesto", confío Llaryora.
Uno de los principales puntos de contención es el arreglo de las rutas y en ese caso el pedido fue directo por parte de Pullaro: "Queremos pedirle al Gobierno nacional que terminen con el activo vial que nos lo estamos comiendo. Tenemos que ver el impacto económico que tiene el activo vial en estos años".
"Estamos haciéndonos cargo de las rutas, todo el esfuerzo lo estamos haciendo los gobernadores porque nos tocó administrar en un momento difícil con recortes que nunca tuvimos", indicó Pullaro. Para el gobernador, el Estado Nacional "no se puede retirar de la obra pública".
Las elecciones en CABA y el destino nacional
Una vez finalizada la charla, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en la Ciudad de Buenos Aires y se mostró despreocupado: "Venimos de ganar las elecciones en Santa Fe".
"Creo que lo que sucedió aquí en Capital Federal fue que el debate fue un debate nacional y en ese debate nacional la ciudadanía claramente habló y le dio una bala al Presidente de la República con sus candidatos", indicó el gobernador santafesino sobre la validación del candidato Manuel Adorni.
En este sentido, el gobernador aseguró que desde el interior seguirán acompañando las leyes "fundamentales para que Argentina deje atrás al populismo y fundamentalmente no vuelva atrás".
En cuanto a la visión sobre el liderazgo de Mauricio Macri, quién una vez condujo la coalición de la cual el formó parte, Pullaro aseguró que tiene "muchísima experiencia y que ha trabajado para el país".
"Ha defendido los valores de la República. Indudablemente, personas con las características y con el prestigio de Mauricio Macri tienen un rol para cumplir en la República Argentina que viene", aseguró.