En el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) se registraron más de 150 denuncias por irregularidades, según informó la fiscalía federal con competencia electoral de Jorge Di Lello.

La mayoría fue por la falta de autoridades de mesa en los lugares de votación, la apertura tardía en algunas escuelas, el faltante de boletas y el consumo de bebidas alcohólicas, algo prohibido en veda electoral.

Esta mañana, en un confuso episodio, fueron detenidos dos fiscales del Frente de Todos acusados de robar y romper boletas en una escuela de la localidad bonaerense de Longchamps.

Un adolescente de 17 años que actuaba como fiscal del Frente de Todos, tras ingresar a cambiar boletas fue acusado de robar y romper las de otros partidos en la escuela Sendas Verdes. Según un indicaron voceros policiales, el joven fue identificado y llevado a declarar junto con su padre, a la comisaría local para aclarar la situación. Posteriormente, se pudo comprobar que en la mesa sindicada, la 923, no se había verificado daños, ni faltantes de boletas. Finalmente, las autoridades de la mesa emitieron un comunicado en la que admitieron que la denuncia se había motivado en una confusión del titular.

Otras denuncias

El ministro de Educación y precandidato a intendente de La Matanza por Juntos por el Cambio, Alejandro Finocchiaro, denunció irregularidades en escuelas de La Matanza, y detalló que se han detectado boletas rotas de Juntos por el Cambio "con la clara intención de anular el voto", al emitir el voto en la Escuela Secundaria N°42 de la localidad de Ramos Mejía.

En diálogo con la prensa, el funcionario dijo que “hubo algunos problemas en una escuela en Villa Luzuriaga y otra en Virrey de Pino ya que rompen los extremos de las boletas con la clara intención de anular el voto".

"Estamos hablando con la justicia electoral porque tenemos información que en algunas instituciones educativas hay 25, 30 personas que no tienen nada que ver con los comicios y que no deben estar allí porque tampoco son votantes de esa escuela", agregó.

En esta línea, dijo que "es posible que estén para presionar y eso está mal. Cada persona debe emitir libremente su voto y mucho más en el momento del escrutinio, que es el momento en el que contamos los votos de todos y los defendemos. Defender los votos de todos es defender lo que cada argentino quiso expresar .